María Manuela Morales Suárez-Varela , Flora Pérez Hernández, Ricardo Goberna Ortiz, Agustín Llopis González, Enrique Andreu Moliner
págs. 1-10
págs. 11-16
La prevención del riesgo en una facultad de química
Mª Isabel Basadre Pampín, Jesús Torres Pombo
págs. 17-41
págs. 43-59
Accidentes de trabajo producidos por agentes químicos en Navarra durante el año 2000
Mª Sagrario Cilveti, Carmen Cipriain Chocarro, Mercedes Lezáun Goñi, Liliana Artieda Pellejero
págs. 61-68
Estudio de accidentabilidad en los años 1997, 98, 99 en la empresa Siemens, S.A.
Raúl Escudero Vázquez, Olga Jiménez Mendoza
págs. 71-83
págs. 87-100
El software Altrex: un logicial para el análisis estadístico y para la interpretación de los resltados de las medidas en el caso de las exposiciones a los agentes químicos y al ruido
R. Vincent, N.R. Wild, L. Thiéry, A. Leplay, F. Marsenac, B. Despres
págs. 103-116
Enfermedades autoinmunes y exposición al acetonitrilo
F. Queste, R. Garnier, P. Gervais, S. Dally
págs. 117-120
Legislación: Real Decreto 374-2001, Protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra las riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.
págs. 123-134
Legislación: Real Decreto 379-2001, de 6 de abril por el que se aprueba el Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnicas cpmplementarias MIE-APQ-1, MIE-APQ-2, MIE-APQ-3, MIE-APQ-4, MIE-APQ-5, MIE-APQ-6 y MIE-APQ-7
págs. 135-209
Antonio Ares Camerino
págs. 1-8
María Manuela Morales Suárez-Varela , Flora Pérez Hernández, Ricardo Goberna Ortiz, Agustín Llopis González, Enrique Andreu Moliner
págs. 9-22
Estudio de las propuestas de alta emitidas por la UMEVI de Madrid
I. Carbajo Sotillo, A. García González, M.R. Valero Muñoz
págs. 23-30
M. Calvo Pain, A. Lacalle Cortés, Víctor Manuel Idoate García
págs. 31-37
Sarcovicariación en medicina del trabajo y ergonomía. I: miembro superior
Marcos de Antonio García
págs. 39-47
Citotóxicos: normas básicas para su manipulación en el ámbito sanitario
María Inmaculada Sanz Gallardo, José Ramón de Juanes Pardo, Felisa Jaén Herreros, E. Sevilla
págs. 49-58
Condiciones ergonómicas y síndrome ocular de pantallas de visualización de datos
Paloma Ursunáriz Sala, Isabel Santos Jiménez, Antonio Vallejo San Juan, Julián García Feijoo, Alfredo Castillo
págs. 61-70
Riesgos laborales e incapacidades en los marineros de buques de pesca
Julián P. Paredes Martínez
págs. 73-92
Proposiciones para evaluar el componente gravedad respecto a la gestión de los riesgos profesionales
X. Cuni, M. Kejeune
págs. 95-106
Harry Vainio
págs. 107-113
Criterios de calidad en los servicios de prevención de riesgos laborales
Martín Tejedor Fernández, Fernando Martín Gómez, Mará Agnola Torres Ortiz
págs. 1-8
Análisis coste-beneficio: medidas económicas en la prevención de riesgo laborales
I. Cabetas Hernández
págs. 9-14
Clasificación de las fibromialgias según la capacidad funcional medida con isostation B-200
S. Álvarez Erviti, Víctor Manuel Idoate García, M.M. Pérez de Albéniz, N. Sagüés Sarasa, M.C. Guergué Gómez, Amaia Erdozain Fernández
págs. 15-20
Determinación de contingencia en la Dirección Provincial del INSS de Madrid
M.D. Carbajo Sotillo
págs. 21-25
El trabajo con ordenador (PVD) y la patología ocular
P. García Aliende, Víctor Manuel Idoate García
págs. 27-36
págs. 37-44
Criterios legales de valoración del Daño Cerebral
Luis Gangoiti Aguinaga, C. Beltrán Recio, E. Fernández Bermejo, Concha Núñez Núñez
págs. 45-50
Vigilancia de la Salud en el Área 9 del Insalud de Madrid
Pilar Duvá Milán, Juan José Granados Arroyo
págs. 53-61
Eduardo Varela Oña, José Rafael Lobato Cañón, Domingo Sánchez Martínez
págs. 65-76