La nutrición de precisión en el siglo XXI: ¿Realidad social o nicho científico?
Guillermo Reglero Rada
págs. 2-3
Nuevas metodologías en la valoración de la composición corporal
Edwin Fernández Cruz, Bricia López Plaza, Marina Morato Martínez, Marlhyn Valero Pérez, Lucía Arcos Castellano
págs. 4-5
Marcadores de ingesta: el camino hacia la objetividad en el registro dietético
Cristina M. Fernández Díaz
págs. 6-7
Rubén Jiménez Alfageme, Mª Emilia Campodónico, Miguel García Jaén, Isabel Sospedra López, José Miguel Martínez Sanz
págs. 8-9
Metodología para el cálculo del gasto energético y evaluación de la actividad física
Rocío de la Iglesia González
págs. 10-11
Nutritipos y nutríndices para el consejo nutricional de precisión
Víctor Micó, Rodrigo San Cristóbal, José Alfredo Martínez Hernández
págs. 12-13
Actualización sobre métodos para medir la actividad física: limitaciones y oportunidades
Jairo H. Migueles
págs. 14-15
Determinación de biomarcadores en saliva para un mejor asesoramiento nutricional con visión 4P: Importancia de la lactancia materna
Nora López Safont
págs. 16-17
Test nutrigenéticos como herramienta para una alimentación de precisión
María Isabel Espinosa Salinas, Jorge Fernández Cabezas, Cristina M. Fernández Díaz, Guillermo Reglero Rada, José Alfredo Martínez Hernández, Ana Ramírez de Molina
págs. 18-19
Test metagenómicos y de disbiosis: presente y futuro
Fermín Ignacio Milagro Yoldi, Amanda Cuevas Sierra, Miguel López Yoldi, Paula Aranaz, José Alfredo Martínez Hernández, José Ignacio Riezu Boj
págs. 20-21
Beneficios de la metabolómica no dirigida en el campo de la Nutrición
Tania Portolés Nicolau, Leticia Lacalle Bergeron, David Izquierdo Sandoval, Juan Vicente Sancho Llopis, Alfredo Fernández Quintela, María Puy Portillo Baquedano
págs. 22-23
Nuevas estrategias estadísticas en la valoración nutricional de precisión
Rodrigo San Cristóbal, Roberto Martín Hernández, Andrea Higuera Gómez, Rosa Ribot Rodriguez, Víctor Micó, José Alfredo Martínez Hernández
págs. 24-25
Utilización de la nutrición de precisión en el manejo del paciente oncológico: estudio ALIBIRD
Isabel Espinosa, Marta Gómez Cedrón, José Iniesta, M. Sereno Moyano, Enrique Gómez, Guillermo Reglero Rada, Ana Ramírez de Molina
págs. 26-27
págs. 28-29
Bases moleculares de la relación entre la nutrición y el envejecimiento
Pablo José Fernández Marcos, Marta Barradas, Adrián Plaza, Andrés Pastor Fernández, Luis Felipe Costa Machado, Aránzazu Sierra Martínez
págs. 30-31
Iñaki Milton Laskibar, María Puy Portillo Baquedano, José Alfredo Martínez Hernández
págs. 32-33
Modulación metabólica del ritmo circadiano a través de la restricción de energía
José Alberto Díaz-Ruiz Ruiz
págs. 34-35
Calienta que juegas. ¿Cómo plantear la alimentación de un futbolista?
Javier Marhuenda Hernández
págs. 36-36
págs. 37-38
Envejecimiento saludable, fragilidad e intervenciones con ejercicio en personas mayores
Amelia Guadalupe Grau
págs. 39-40
La importancia de la calidad muscular en personas con obesidad
Javier Butragueño Revenga
págs. 41-42
Tu código postal y su papel modulador sobre intervenciones de reducción de peso
Antoni Colom Fernández
págs. 43-44
¿Influye el entorno alimentario en la calidad de la dieta y el estado nutricional?
Gislaine Granfeldt Molina, Juan Carrasco Montagna, Dámaris Zapata, Katia lorena Sáez Carrillo, Josep Antoni Tur Marí, Maria del Mar Bibiloni Esteva
págs. 45-46
Efecto de una intervención dietética con carne magra de ternera (Ternera de los Pirineos) versus carne magra de pollo en la composición corporal, perfil de ácidos grasos e indicadores de riesgo cardiovascular: estudio cruzado aleatorizado
A. M. Santaliestra Pasías, María L Miguel Berges, María del Mar Campo Arribas, Ana Guerrero, José Luis Olleta Castañer, Pilar Santolaria Blasco, Luis A. Moreno Aznar
págs. 47-48
Juan Latorre Catalá, Secundino José Cigarrán Guldrís, Ana María Sanjurjo Amado, Nicolás Menéndez Granados, María Jesus Cortón Cabo, Cristina Arnaldo López
págs. 49-50
Calidad nutricional del vending en la Universitat de València
Amparo Gamero Lluna, Laura Latorre, Guadalupe García Llatas, Antonio Cilla
págs. 51-52
Impacto del consumo de brócoli en la salud humana: revisión sistemática
Eduard Baladia Rodríguez, Manuel Moñino Gómez, Rodrigo Martínez Rodríguez, Martina Miserachs, Giuseppe Russolillo Femenías
págs. 53-55
Natalia Zaldua Azcuenaga
págs. 56-57
Cacao y salud neurocognitiva. Resultados de POLYAGE
Sonia de Pascual-Teresa Fernández
págs. 58-58
págs. 59-60