La evaluación del desempeño o de las competencias en la práctica clínica. 2.ª parte: tipos de formularios, diseño, errores en su uso, principios y planificación de la evaluación
Jesus Manuel Moran Barrios
págs. 2-12
Talleres integrados de medicina clínica: un enfoque innovador para fomentar la adquisición de competencias clínicas transversales en el grado de medicina
Félix Gutiérrez Rodero, María del Mar Masiá Canuto, María de los Reyes Pascual Pérez
págs. 13-21
Modalidades de formación de instructores en simulación clínica: el papel de una estancia o pasantía
Esmérita Ignacia Opazo Morales, Elena Rojo Santos, José María Maestre Alonso
págs. 22-29
págs. 30-36
Aprendizaje centrado en las perspectivas del paciente: el caso de las escuelas de medicina en México
Silvia Lizett Olivares Olivares, María de los Ángeles Jiménez Martínez, Mildred Vanessa López Cabrera, José Antonio Díaz Elizondo, Jorge Eugenio Valdéz García
págs. 37-43
Programa de especialización en Enfermería Familiar Comunitaria. Una realidad en Ecuador
Carlos Gafas González, Angélica Salomé Herrera Molina, Yolanda Elizabeth Salazar Granizo
págs. 44-48
Propuesta para el diseño de una guía didáctica en la disciplina Bioquímica
Pedro Luis Bravo Hernández, Kelly Santos Smith
págs. 49-55
Eduardo Durante, Gisela Schwartzman
págs. 56-60
Juan Francisco del Cañizo López, Mercedes Sanz Sánchez, Pedro García Barreno
págs. 61-66
Investigación en pregrado: interés según sexo y ciclo académico
J. Jhonnel Alarco, Guillermo Changllio Calle, Mabel Cahuana Salazar
págs. 67-73
César Merino Soto, Sergio Alexis Dominguez Lara, Manuel Fernández Arata
págs. 74-77
Obstáculos para la investigación científica en estudiantes de Medicina del Paraguay
Carlos Miguel Ríos González
págs. 78-79
Publicación científica estudiantil: un vistazo a la realidad guatemalteca
Kevin Martinez Folgar, Vivian María Salomon
pág. 79
págs. 81-82
Medicina y futuro biológico de la humanidad: de Andrés Laguna al Siglo XXI
Francisco José Ayala Pereda
págs. 83-88
Alicia Hamui Sutton, Abraham Ortiz García, Lizbeth Cejudo Aparicio, Carlos Lavalle Montalvo, Pelayo Vilar Puig
págs. 89-97
Blanca Mompeó Corredera, Elena Félix Domínguez
págs. 98-102
María Teresa García-Baquero Merino, Emma Gil Higes, María Consuelo Fernández Gómez, Eva María Sanz Peces, Mónica Dones Sánchez, Alfredo Domínguez Cruz, Luz Azuara Rodríguez, Antonio José Pita Carranza
págs. 103-113
Evaluación de la empatía en estudiantes de Medicina
Armand Grau Martín, Pere Torán, Alberto Zamora Cervantes, Miquel Quesada Sabate, Carme Carrión i Ribas, Esther Vilert Garrofa, Antoni Castro Guardiola, Carlos Cerezo Goyeneche, Susanna Vargas Vila, Bibiana Galí Pla, Ferran Cordón Granados
págs. 114-120
Resolución voluntaria de mini-casos de fisiopatología y semiología clínica: una nueva experiencia docente
Jordi Casademont i Pou
págs. 121-124
La interfaz comunicación clínica-ética clínica: implicaciones para la educación médica
Roger Ruiz Moral, Santiago Álvarez Montero
págs. 125-135
págs. 136-143
págs. 144-147
Yeimer Ortiz Martínez, Cristian Pulido Medina
págs. 148-149
Ciencia abierta para estudiantes de medicina: becas de investigación Quincke
Alberto Juan Dorta Contreras
pág. 149
Beca de investigación Henrich Quincke: ¿se puede multiplicar en Cuba?
Halbert Hernández Negrín
pág. 150
págs. 151-153
Eduardo Lino Bascó Fuentes, Olga Gloria Barbón Pérez, Urbano Solis Cartas, Luis Alberto Poalasin Narváez, Hernán Pailiacho Yucta
págs. 154-159
Miguel Ángel Barbancho Fernández, Rafael Ruiz Cruces, Patricia Navas Sánchez, Manuel Victor López González, José Pablo Lara Muñoz
págs. 160-166
Mario J. Valladares Garrido, Inés Flores Pérez, Virgilio Efraín Failoc Rojas, Waldir Mariñas Miranda, Danai Valladares Garrido, Christian R. Mejía
págs. 167-173