Mutilación genital femenina: ¿Práctica cultural o violencia de género? Realidad en la Comunidad Valenciana
María Eugenia Vizcaíno
págs. 9-11
Percepción del equipo de enfermería sobre el enfoque lúdico al niño hospitalizado
Viviane Marten Milbrath, Vera Lucia Freitag, Ana Cláudia Seus Falke
págs. 12-24
Variabilidad en la vivencia del parto y su implicación en los cuidados de enfermería
Mª del Mar Juárez, Fernando Jesús Plaza del Pino
págs. 25-33
Significado de la transición infancia-adolescencia-juventud en personas con enfermedad renal crónica
Flor Neyfy Botina Muñoz, Luis Alexander Lovera Montilla, Luz Angela Argote Oviedo, Jaime Manuel Restrepo Restrepo
págs. 34-47
Un “país” rico en necesidades: un experimento en el Seminario en Enfermería de Salud Pública (1962)
Vanessa Costa Cavalcanti, Wellington de Mendoça Amorim, Petite Fleur Custódio da Silva, Aline Dos Santos da Silva, Érika Bicalho de Almeida, Julieta Brites Figueiredo
págs. 48-57
La democratización del cuidado en la enfermería Argentina: Aspectos sociohistóricos develados con perspectiva de género
Javier Alejandro Mendizábal
págs. 58-67
Vicente Mojica y la vigilia de la poesía: Contra la consumación de un olvido historiográfico
Manuel Valero Gómez
págs. 68-88
El inicio de la enfermería en México: Conflictos de poder y género, 1896-1904
Douglas C. Nance
págs. 89-101
Afirmación de la mujer en la medicina durante el siglo XV y XVI: Un proceso religioso e inquisitorial
Sagrario Gómez Cantarino , Catia Filipa Marques Grenha, Filipa Costa Couto, Isabel del Puerto Fernández, Manuel Moreno Preciado
, Manuel Alves Rodrigues
págs. 102-110
El contexto del nacimiento en los años cuarenta en una zona rural del sur de España
Natalia Emilia Rodríguez Portilla, César Carrillo García , María de los Ángeles Castaño Molina
, María Emilia Martínez Roche
págs. 111-117
Márcia de Assunção Ferreira , Célia Maria de Freitas, Suiany Nascimento Mota, J. Nogueira García, Bruna Karen Cavalcante Fernandes, Hanna Gadelha Silva
págs. 118-126
Cuidados y diversidad cultural: Un estudio de caso en un centro de Atención Primaria en Murcia
Carmen Martínez, Salvador Cayuela Sánchez
págs. 127-140
Influencia de la jornada de trabajo en la salud del personal de enfermería
Ninfa del Carmen Vega Monsalve
págs. 141-150
Factores que influyen en la prevención del cáncer de cuello uterino en la comunidad quilombolas
Kamilla Santana Jacintho, Kariane Omena Ramos Cavalcante, Jovânia Marques de Oliveira e Silva, Amuzza Aylla Pereira dos Santos
págs. 151-157
Prácticas de promoción de la salud y la prevención de los malos tratos a las personas mayores: Una revisión integradora
Mariana Ramos Guimarães, Donizete Vago Daher, Florence Tocantins Romijn, Aline Ramos Velasco, Ândrea Cardoso de Souza
págs. 158-170
Fecundación in vitro postmortem
Patricia Sánchez Ruíz, Nerea Martínez Castellón, Eloísa Fernández Ordóñez
págs. 171-179
págs. 180-182
Gerena Jondo: Hambre y Cárcel en “Nanas de la Cebolla” de Miguel Hernández
Francisco Herrera Rodríguez
Es reseña de:
Manuel Gerena con Miguel Hernández. Nanas de la cebolla
Manuel Gerena
2017
págs. 183-187
Suicidiología clínica.: Evaluación y tratamiento de las tendencias autodestructivas en la práctica profesional.
Vicente Gradillas Regodón, Cristina Gradillas González
Es reseña de:
Suicidiología clínica: evaluación y tratamiento de las tendencias autodestructivas en la práctica profesional
Vicente Gradillas Regodón, Cristina Gradillas González
Universidad de Málaga (UMA), UMA Editorial, 2017. ISBN 9788497478434
págs. 188-189
La Aurora de la Salud Mental. Una Aportación desde la Antropología de los Cuidados Psiquiátricos.
Miguel Ángel Piñeiro Groba
Es reseña de:
págs. 190-191
Neo-costumbrismo y polifonía literaria en Kartápolis
Jesús Camarero Arribas
Es reseña de:
Kartápolis. La Enfermera del San Simón
Amarante, 2017
págs. 192-196