Presentación del número especial de crónicos
Concepción Padilla Marín, Rafaela Camacho Bejarano, Susana Padín López, Enrique Terol Fernández
págs. 1-2
Angélica Miguélez Chamorro
págs. 3-4
La enfermera familiar y comunitaria: referente del paciente crónico en la comunidad
Angélica Miguélez Chamorro, Carmen Ferrer Arnedo
págs. 5-11
Atención a la cronicidad: desafío estratégico, macrogestión y políticas de salud
Patricia Gómez Picard, Juli Fuster Culebras
págs. 12-17
Innovación social y organizativa ante el reto de la atención integrada a la cronicidad
Roberto Nuño Solinís
págs. 18-22
Gestión de casos y cronicidad compleja: conceptos, modelos, evidencias e incertidumbres
págs. 23-34
Integración clínica en el paciente crónico
Luis Carretero Alcántara, Natividad Comes Górriz, Agustina Borrás López, Alberto Rodríguez Balo, Germán Seara Aguilar
págs. 35-43
El cuidado como elemento transversal en la atención a pacientes crónicos complejos
Milagros Rico Blázquez, Sheila Sánchez Gómez, Carmen Fuentelsaz Gallego
págs. 44-50
Dolores Corrales Nevado, Luis Palomo Cobos
págs. 51-58
Marta María Pisano González, Ana Covadonga González Pisano
págs. 59-66
La autonomía del paciente con enfermedades crónicas: De paciente pasivo a paciente activo
Assumpció González Mestre
págs. 67-73
págs. 74-78
Cronicidad y complejidad: nuevos roles en Enfermería. Enfermeras de Práctica Avanzada y paciente crónico
Inmaculada Sánchez Martín
págs. 79-89
Retos y oportunidades: aportaciones de la Enfermera de Práctica Avanzada en la cronicidad. Aprendiendo de las experiencias
Christine Appleby, Rafaela Camacho Bejarano
págs. 90-98