B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Potencialidades de la resiliencia para los profesionales de enfermería
Pedro Ángel Caro Alonso
[2]
;
Beatriz Rodríguez Martín
[1]
[1]
Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad de Castilla-La Mancha
Ciudad Real,
España
[2]
Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado
Localización:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades
,
ISSN
1132-1296,
Vol. 27, Nº. 1-2, 2018
,
págs.
42-46
Idioma:
español
Títulos paralelos:
Potentialities of resilience for nursing professionals
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
8
Citas
Referencias bibliográficas
Becoña, E. Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Rev de Psicopat y Psicol Clínica 2006; 11(3):125-146.
Quiceno, JM; Vinacia S. Resiliencia: una pers-pectiva desde la enfermedad crónica en población adulta. Pensamiento Psicológico 2011;9(17):69-82.
Torres Suárez, CY; Galvis Bautista, I. La resi-liencia como alternativa terapéutica en paciente oncológico. Pamplona, Colombia: Universidad...
Muñoz Garrido, VV. Pedagogía Hospitalaria y resiliencia. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2013.
Ribeiro, PM; Mendes, MA; Oliveira Luvisaro, BM; Paschoal Oliveira, CH; Oliveira, F; Terra Jonas, L. Promover la resiliencia como intervención...
Masten, AS. Resilience in developing systems: promise as the fourth wave rises. Dev Psychopathol 2007; 19(3):921-930.
Newman, R. APA’s Resilience Initiative. Profes-sional Psychology: Research and Practice 2005; 36(3): 227-29.
Termes Boladeras, MC. La resiliencia en profe-sionales de Enfermería: estudio fenomenológico hermenéutico. Paraninfo Digital 2013; VII(19)....
Mariano Juárez, L; Rodríguez Martín, B; Conde Caballero, D. Cuidados basados en narrativas. Redefiniendo la jerarquía de la evidencia. Index...
Cortés Recaball, JL. La Resiliencia: Una mirada desde la enfermería. Cienc Enferm. 2010; 16(3):27-32.
Herdman, TH; Kamitsuru, S. Diagnósticos Enfermeros. Definiciones y clasificación 2015-2017. Elsevier: Barcelona, 2015.
Arrogante, O. Resiliencia en Enfermería: defini-ción, evidencia empírica e intervenciones. Index de Enfermería 2015; 24(4):232-235.
Ospina, DE; Jaramillo, DE; Uribe, TM. La resiliencia en la promoción de salud de las mujeres. Invest y Educ Enferm. 2005; 23(1):78-89.
Garassini, ME. Resiliencia y familiares de enfermos oncológicos. Venezuela: Universidad Metropolitana, 2010.
Pacheco, LA; Berumen Burciaga, LV; López, MV; Molina, AO. Resiliencia en el profesional de enfermería que cuida a personas en proceso de morir....
Ruiz Párraga, GT. Resiliencia psicológica y dolor crónico. Escritos de Psicología 2012; 5(2):1-11.
Jackson, D; Firtko, A; Edenborough, M. Person-al resilience as a strategy for surviving and thriving in the face of workplace adversity: a...
Arrogante, O; Pérez-García, AM. El bienestar subjetivo percibido por los profesionales no sanita-rios ¿es diferente al de enfermería de intensivos?...
Arrogante, O. Mediación de la resiliencia entre burnout y salud en el personal de Enfermería. Enferm Clín 2015; 24(5):283-289.
Arrogante, O; Pérez-García, AM; Aparicio-Zaldívar, EG. Recursos personales relevantes para el bienestar psicológico en el personal de enfermería....
Tusaie, K; Dyer, J. Resilience: A historical review of the construct. Holist Nurs Pract 2004; 18(1):3-10.
McCann, CM; Beddoe, E; McCormick, K; Huggard, P; et al. Resilience in the health profes-sions: A review of recent literature. International...
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar