B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Guía terapéutica en úlceras venosas
Autores:
Marta López Herranz, Pedro Bas Caro, Rosa Mª García Jábega, Francisco javier García Carmona, Pedro Villalta García
, Salvador Postigo Mota
Localización:
Revista ROL de enfermería
,
ISSN
0210-5020,
Vol. 37, Nº. 11, 2014
,
págs.
8-16
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Abejón-Arroyo A. Tratamiento local de las úlceras vasculares. Angiología. 2003; 55(3): 272-9.
Andrades P, Sepúlveda S, González J. Curación avanzada de heridas. Rev Chil Cir. 2004; 56(4): 396-403.
Bonet-Monné S. Eficacia del tratamiento flebotónico en la insuficiencia venosa cró-nica. Jano. 2005; 1582: 63-6.
Bouza C, Sanz de León O, Amate JM. Efectividad de los apósitos especiales en el tratamiento de las úlceras por presión...
Briggs M, Nelson EA. Agentes tópicos o apósitos para el dolor en las úlceras venosas de la pierna. Cochrane Wounds Group. 2008; 4.
Carreño P. Terapéutica de compresión en el tratamiento de la úlcera de etiología venosa. Práctica Clínica HRDS. Todo Heridas....
Evans P. Larvae therapy and venous leg ulcers: reducing the risk factor. J wound care 2002; 11: 407-10.
Fraile C, Fernández MA, Herrero R; Sánchez MB, Duarte G. En busca del mejor apósi-to. Revisión sistemática. Evidentia. 2009; 6(25).
García FP, Pancorbo PL, Verdú J, Soldevilla JJ, Rodríguez M, Gago M, et al. Eficacia de los productos para el tratamiento...
García S, Muñoz L, López D. Plan de cuidados en paciente con úlcera en extremidad inferior de etiología venosa. Reduca (Enfermería, Fisioterapia...
González GJ. Pentoxifilina: revisión de sus características farmacológicas y utiliza-ción en la práctica clínica. Flebología...
Juan J. Diagnóstico de la IVC en 2003. An. Cir. Card. Cir. Vasc. 2003; 9(5): 364-8.
Llaneza-Coto JM. Diagnóstico diferencial y tratamiento general de las úlceras vascu-lares. Angiología. 2003; 55(3): 268-71.
Margolis DJ, Biker W, Santanna J, Baumgarten M. Venous leg ulcers: incidence and prevalence in the elderly. J Am Acad Dermatol. 2002; 46:...
Mariel J, Iglesias C, Lorenzo J, Mercadal J, Lozano R. Análisis farmacoeconómico de la pentoxifilina en úlceras venosas. Angiología. 2007;...
Martí-Mestre FX, Acosta-Gómez M, Bonell-Pascual A, Linares-Ruiz P, Romera A, Yñíguez-Navas C, et al. Resultados preliminares de...
Martínez F, Pareras E. La efectividad de los ácidos grasos hiperoxigenados en el cui-bibliografíadado de la piel perilesional y la prevención...
McDaniel HB, Marston WA, Farber MA, Mendes RR, Owens LV. Recurrence of chronic venous ulcers on the basic of clinical, etiologic, anatomic...
Mendoza M, Ronderos C. Úlceras venosas en miembros inferiores: fisiopatogenia, manifestaciones clínicas y tratamiento. Bogotá: Centro...
Moreno-Giménez JC, Galán-Gutiérrez M, Jiménez-Puya R. Tratamiento de las úlceras crónicas. Actas Dermosifiliogr. 2005; 96(3): 133-46.
Perrin M. Classification clinique, étiologique, anatomique et physiopathologique (CEAP) et scores de sévérité des affections veineuses...
Pina E, Furtado K, Franks PV. Moffatt CJ. Leg ulceration in Portugal: and underesti-mated health care problem. Rev Port Cir Cardiotorac Vasc....
Postigo Mota S, et al. Cicatrización asistida por vacíio. Rev ROL Enf. 2011; 34(2): 140-3.
Ramos S, Méndez S, Labat A, Peyré A, Anda G, Puig R, et al. Úlceras de pierna: causas infrecuentes. Rev Med Urug. 2001; 17: 33-41.
Rodríguez-Piñero M. Epidemiología, repercusión sociosanitaria y etiopatogenia de las úlceras vasculares. Angiología. 2003; 55(3): 260-7.
Seco MC, Puig MN. Calidad de vida y cicatrización son posibles. Enferm Clín. 2004; 14(4): 249-59.
Smith J, Scanlon L. Review: Debridement using hydrogel appears to be more effec-tive than standard wound care for healing diabetic foot ulcers....
Tavizon OE, Alonzo-Romero L. Algunos aspectos clínico-patológicos de la úlcera de pierna. Dermatología Rev Mex. 2009; 53(2): 80-91.
Toquero F, Zarco J. Guía de buena práctica clínica en patología venosa. Madrid: IM&CM; 2004.
Tormo V, Rochina I. Emulsión de ácido linoleico sobre la piel perilesional de úlceras venosas. Rev ROL Enf. 2008; 31(4): 26-32.
Torra JE, Soldevilla JJ, Verdú J, Roche E, Arboix M, Martínez F. Primer Estudio Nacio-nal de Prevalencia de Úlceras de piernas en ...
Verdú J, Marinel·lo J, Armans E, Carreño P, March JR, Soldevilla J. Úlcera de la extre-midad inferior. Documento de Consenso CONUEI. Anales...
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar