B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Investigación cualitativa versus cuantitativa
:
¿Dicotomía metodológica o ideológica?
Autores:
J. L. González López, Paloma Ruiz Hernández
Localización:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades
,
ISSN
1132-1296,
Vol. 20, Nº. 3, 2011
,
págs.
189-193
Idioma:
español
DOI
:
10.4321/s1132-12962011000200011
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
17
Citas
Referencias bibliográficas
Álvarez Cáceres R. El método científico en las ciencias de la salud. Las bases de la investigación biomédica. Madrid: Díaz de Santos, 1996....
Strauss AL. Qualitative analysis for social scientifics. New York: Cambridge University Press, 1987. [ Links ]
Cook TD, Reichardt CS. Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Madrid: Morata; 1986. [ Links ]
Guba EG. Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En Gimeno Sacristán J y Pérez Gómez A (Comps). La enseñanza: su teoría...
Pita Fernández S, Pértigas Díaz S. Investigación cuantitativa y cualitativa. Cad Aten Primaria 2002; 9:76-8. [ Links ]
Reichart ChS, Cook TD. Hacia una superación del enfrentamiento entre los métodos cualitativos y cuantitativos. En: Cook TD, Reichart ChR eds....
Cabrero García L, Richart Martínez M. El debate investigación cualitativa frente a investigación cuantitativa. Enferm Clínica 1996; 6:212-7....
Mendoza Palacios R. Investigación cualitativa y cuantitativa. Diferencias y limitaciones. www.monografías.com 2006. Disponible en: http://www.gycperu.com/descargas/005investigacion...
Conde Gutiérrez F. Encuentros y desencuentros entre la perspectiva cualitativa y la cuantitativa en la historia de la medicina. Rev Esp Salud...
Sarrado JJ, Cléries X, Ferrer M et al. Evidencia científica en medicina: ¿única alternativa? Gac Sanit 2004; 18(3):235-44. [ Links ]
Noguer Molins L y Balcells Gorina A. Exploración Clínica Práctica. Barcelona: Editorial Científico-Médica; 1980. [ Links ]
Fleck L. La génesis y el desarrollo de un hecho científico. Madrid: Alianza Editorial; 1986. [ Links ]
Spiegelhalter DJ, Myles JP, Jones DR, Abrams KR. Methods in health service research: an introduction to Bayesian methods in health technology...
Sacket DL, Rosemberg WM, Gray JA, Haynes RB, Richardson WS. Evidence based medicine: what is and what it isn't. BMJ 1996; 312:71-2. [ Links ]
Sacket DL, Strauss SE, Scott W, Rosemberg WM, Haynes RB. Medicina basada en la evidencia. Cómo practicar y enseñar la MBE. 2.a ed. Madrid:...
Baum F. Researching public health: beyond the qualitativequantitative methodological debate. Soc Sci Med 1995; 40:459-68. [ Links ]
Steekler A, McLeroy KR, Goodman RM. Towards integrating qualitative and quantitative methods: an introduction. Health Education Quarterly...
Bericat E. La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Significado y medida. Barcelona: Ariel; 1998....
Amezcua M, Carriondo A. Investigación cualitativa en España. Análisis de la producción bibliográfica en salud. Index de Enfermería, 2000;...
Medina JL. La pedagogía del cuidado: saberes y prácticas en la formación universitaria en enfermería. Barcelona: Laertes; 1999. [ Links ]
Smuts JC. Holism and Evolution. London: Macmillan and Co, Limited; 1927. [ Links ]
Amezcua M, Gávez Toro A. Los modos de análisis en investigación cualitativa en salud: perspectiva crítica y reflexiones en voz alta. Rev Esp...
Laín Entralgo P. La relación médico-enfermo. Historia y teoría. Madrid: Revista de Occidente, 1964. [ Links ]
De la Cuesta Benjumea C. Estrategias cualitativas más usadas en el campo de la salud. Nure Inv 2006; 25. Disponible en: http://www.nureinvestigacion.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/F_METODOLOGICA/FMetod_25.pdf[fecha...
Glaser BG, Strauss AL. The Discovery of Grounded Theory: Strategies for Qualitative Research. Chicago: Aldine; 1967. [ Links ]
González JL. Hacia dónde va la Investigación de Enfermería. Enferm Facultativa 2004; 76:15. [ Links ]
Schuster M, McGlyn E, Brook R. How good is the quality of health care in the US? Milbank Q. 1998; 76:517-63. [ Links ]
Grol R. Successes and failures in the implementation of evidence based guidelines for clinical practice. Med Care 2001; 39(2S):46-54. [ Links ]
Randolph AG, Cook DJ, Gonzales CA et al. Benefit of heparin in Peripherals venous and arterial catheters: systematic review. BMJ 1998; 316:969-75....
Cookson ST, Ihring M, O'Mara EM et al. Increased bloodstream infection rates in surgical patients associated with variation from recommended...
Karchmer T, Cook E, Palavecino E, Ohl C, Sheretz R. Needless valve ports may be associated with a high rate of catheter related bloodstream...
González López JL, Fernández del Palacio, Benedicto Martí C et al. COSMOS-a study comparing peripheral intravenous systems. Br J Nur 2009;...
Blumer, Herbert. El interaccionismo simbólico, perspectiva y método. Barcelona: Hora, 1969. [ Links ]
Merleau-Ponty, Maurice. Fenomenología de la percepción. Barcelona, 1975. [ Links ]
Lara Flores N, Taméz González S, Eibenschutz Hartman C, Morales Estrella SL. Investigación de necesidades y utilización de servicios de salud:...
Amezcua M. El Laboratorio de Investigación Cualitativa en Salud lic, un grupo para la humanización de los cuidados. Index de Enfermería 2000;...
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar