págs. 1-2
Estudio epidemiológico de la lumbalgia. Análisis de factores predictivos de incapacidad
I. Lleget Maymo, R. Arias Anglada, M. Sauné Castillo
págs. 3-10
Evolución clínica y radiológica de la cifosis juvenil
I. Suárez Boville, Fernando Ruiz Santiago, M. Moreno Gaya
págs. 11-16
Medición de masa ósea por ultrasonidos: valor predictivo y diagnóstico en la osteoporosis
I. Maciá Pareja, J.A. Cervera Deval, I. Serralta Davia
págs. 17-21
Perfil clínico y terapéutico del linfedema postmastectomía
E. Cuello Villaverde, Natalia Guerola Soler, A. M. López Rodríguez
págs. 22-32
Complicaciones vasculares cerebrales post-manipulación vertebral cervical
J.A. Mirallas Martínez
págs. 33-39
págs. 40-54
Paraplejia secundaria a hemorragia medular
E. Flores Díaz, Miguel Ángel Lorenzo Agudo, A.I. Martínez Flórez
págs. 55-58
Medicina defensiva y consentimiento informado en rehabilitación
J.A. Mirallas Martínez
págs. 65-66
Estudio prospectivo sobre la eficacia de un programa de escuela de espalda
S. Chumillas, Marta Moreno Jiménez, L. Peñalver
págs. 67-73
Resultados de la técnica EDF en el tratamiento de la escoliosis idiopática
José Francisco Santos Andrés, J.J. Agular Naranjo, M. A. Moreno Llort
págs. 74-78
Tratamiento rehabilitador de la incontinencia urinaria femenina
A. González Rebollo, Esther Blazquez Sánchez, M. Romo Monje
págs. 79-85
Epidemiología de la lesión medular en la provincia de Las Palmas
A.M. García Bravo, E. Barbara Bataller, J.L. Méndez Suárez
págs. 86-92
Síndrome de Rett: Actualización del proceso de rehabilitación
Laura Cristina Luna Oliva, María Carratala Tejada , Juan Carlos Miangolarra Page
págs. 93-102
A. Zabala Rabadán, José Ignacio Quemada Ubis, Juan Manuel Muñoz Céspedes
págs. 103-112
Francisco Pombo Taboada, Miguel A. Castellano del Castillo, Manuel Ángel Blanco Ramos
págs. 113-115
Densitometría ósea mediante ultrasonidos en pacientes con fractura de Colles
M.A. Abril Carreres, N. Tico Falguera, C. Calahorrano Soriano
págs. 123-128
págs. 129-131
Evaluación de un modelo de clasificación de pacientes en nuestro entorno
Carmen Echevarría Ruiz de Vargas, M.J. Zarco Periñán, Ana Fernández Palacín, J. García Díaz, Eduardo Vigil Martín, J. Barroeta Urquiza
págs. 132-140
Necesidad de información para la prevención del linfedema posmastectomía
Isabel Forner Cordero , José Muñoz Langa, D. Maldonado Garrido
págs. 141-144
Electromagnetismo: aplicaciones clínicas en aparato musculoesquelético
J. M. Fernández Torrico, P. Díaz Borrego, J. Pérez Castilla
págs. 145-151
¿Índice de Barthel o Medida de Independencia Funcional?
M.C. Real Collado, J.A. Mirallas Martínez
págs. 152-157
Inestabilidad glenohumeral: capsulorrafia térmica
Lidia Capellas Sans, C. Martínez Escudero, Jesús Tinoco González
págs. 158-162
José Luis Escolar Castellón, María Concepción Pérez Romero de la Cruz, Berta Sánchez Sánchez
págs. 163-165
Amiloidosis asociada a hemodiálisis como causa de subluxación atlo-axoidea anterior
María Isabel Monge Berruezo, Patricia Acal Gutiérrez, Ana María Benavente Valdepeñas
págs. 166-169
pág. 175
Correlación de los datos isocinéticos y la resonancia magnética en las lesiones de cofia rotadora
C. García Almazán, U. Díaz Aristizabal, María L. Catasus Clavé
págs. 176-180
Estudio prospectivo sobre la depresión post-ictus y los resultados funcionales
Josep Maria Muniesa Portolés , Ester Marco Navarro
, Esther Duarte Oller
págs. 181-189
Proceso fibromiálgico en rehabilitación
J.A. Mirallas Martínez, F. Torralba Collados (fot.), T. Ricarte Benedito
págs. 190-194
P. Román Ramos, A. Heredia Torres, Fernando Varas Mérida
págs. 195-200