Evaluación de la situación de drogas: necesidad de una estrategia de información integrada y rigurosa
J. Vicente
págs. 79-81
María Teresa Brugal Puig, Gregorio Barrio Anta , Enrique Regidor Poyatos
, M. Mestres, J. A. Caylà Buqueras, L. de la Fuente
págs. 82-87
Características de los consumidores de opioides visitados en un servicio de urgencias
K. Pérez González, Antònia Domingo Salvany, R. L. Hartnoll
págs. 88-95
Uso consistente del condón entre los usuarios de droga por vía intravenosa y sus parejas estables
Manuel Romero Vallecillos, M. Victoria Zunzunegui Pastor, Elena Perea, I. Gornemann, Alberto Fernández Ajuria
págs. 96-101
Usuarios de centros de información y prevención de SIDA en la Comunidad Valenciana: un estudio basado en el análisis de conglomerados
J. González Aracil, Isabel Ruiz Pérez , M.J. Aviñó Rico, Ildefonso Hernández Aguado
págs. 102-108
págs. 109-118
Enfermos de SIDA con factor de riesgo del VIH no clasificado
J.L. Martínez Alonso, A. Maguire, K. Domuczicz, Martí Vall Mayans, M. Miret Mases, Jordi Casabona Barbarà
págs. 119-125
págs. 126-134
Tendencia de la mortalidad por suicidios en Andalucía desde 1976 a 1995
Miguel Ruiz Ramos, J. Muñoz Bellerín, José Manuel Ramos León, J. Gil Arrones, Isabel Ruiz Pérez , R. Muriel Fernández
págs. 135-140
Las bibliotecas de los hospitales públicos en España: un análisis económico
C. Sánchez Gómez, Pablo Lázaro y de Mercado, María Angeles Poza Sanz, José Manuel Estrada Lorenzo
págs. 141-149
Prevención del SIDA en adolescentes escolarizados: una revisión sistemática de la efectividad de las intervenciones
O. Juárez, E. Díez
págs. 150-162