Manuel Amezcua Martínez
págs. 229-230
Significado del cuidado de enfermería para el paciente en estado de cronicidad
María Eugenia Mejía Lopera
págs. 231-235
Opinión de los pacientes sobre la legibilidad de los folletos de Educación para la Salud
Inés María Barrio Cantalejo , Pablo Simón Lorda
, Inés Carmona Rega, Isabel Escalona Labella, Adoración Molina Ruiz, Mª Luisa Ayudarte Larios
págs. 236-240
págs. 241-245
Antonia Calvo Salguero, María del Carmen Aguilar Luzón, José María Salinas Martínez de Lecea
págs. 246-250
El discurso médico sobre las matronas a mediados del siglo XX
Manuel Linares Abad , Carmen Álvarez Nieto
, Inés Moral Gutiérrez
págs. 251-255
Dos procesos de fin de vida. Cuando la intervención de los profesionales marca la diferencia
Jacqueline Schmidt Río-Valle , Rafael Montoya Juárez
, María Paz García Caro
, Francisco Cruz Quintana
págs. 256-260
págs. 261-265
págs. 266-270
Paloma Echevarría Pérez
págs. 271-275
Enfermería disciplinada, poder pastoral y racionalidad medicalizadora
Xabier Irigibel Uriz
págs. 276-279
Mª Pilar Borrero Pachón, Núria Herranz Rubia
págs. 280-283
Irene Galeano: el saber de una partera tradicional del Magdalena medio
Celmira Laza Vásquez
págs. 284-287
págs. 288-289
La sanguijuela, un gusano en la historia de la salud
María Pilar Manrique Sáez, Susana Ortega Larrea, Purificación Yanguas Jiménez
págs. 290-294