Logroño, España
Logroño, España
FUNDAMENTOS // La adolescencia es un periodo crucial para establecer hábitos saludables, siendo esencial la influencia de la familia e iguales. Este estudio analizó la relación entre la familia e iguales respecto a varios hábitos de vida en adolescentes (tabaquismo, actividad física y consumo de alcohol).
MÉTODOS // El estudio se llevó a cabo sobre una muestra de 173 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria durante el curso 2018-2019. Se empleó el método de estimación de máxima verosimilitud. Además, se analizó la estructura del modelo mediante ecuaciones estructurales multigrupo y análisis de trayectoria para analizar la influencia de la familia e iguales en las conductas de los adolescentes. Se verificó el ajuste del modelo: índice de ajuste comparativo (CFI); índice normalizado de ajuste (NFI); y el error cuadrático medio de aproximación (REMSEA). Los datos fueron analizados con el programa Amos 24. Además, se calculó el coeficiente de generalizabilidad (G) mediante un plan de optimización con tres proyecciones (SAGT v1.0).
RESULTADOS // Los iguales ejercieron la mayor influencia en los hábitos de vida saludable y en las conductas de riesgo. El apoyo de los amigos fue la dimensión que más repercutía en la práctica de conductas saludables, especialmente en la realización de actividad física (0,630), mientras que la percepción de satisfacción con los pares fue la que menos. En lo relativo a la familia, la dimensión que menos dominancia tenía en la conducta adolescente fue el diálogo, y la que más, la satisfacción con las relaciones familiares. Además, durante la adolescencia temprana el contexto familiar presentó mayor influencia sobre la adquisición de hábitos de vida, a diferencia de la adolescencia media, donde la influencia de los iguales tomaba mayor relevancia.
CONCLUSIONES // Las actuaciones orientadas a fomentar los hábitos saludables en la población infantojuvenil deben considerar a la familia y a los amigos como elementos clave en el desarrollo de estrategias de intervención y prevención de la salud.