Madrid, España
Introducción: Las políticas de conciliación laboral, personales y familiares desempeñan un papel importante en la sociedad actual. La distribución de la jornada, la alta carga asistencial, laalta especialización, la sobrecarga emocional y la falta de profesionalesdificultan la conciliación generando conflictos para el desarrollo personal, familiar y profesional de los profesionalesde enfermería nefrológica.Objetivo: Explorar el estado de conciliación personal, laboral y familiar de los y las profesionales de enfermería de las unidades de nefrología en España.Material y Método: Estudio descriptivo multicéntrico nacional.Población: Profesionales de enfermería de las distintas unidades de nefrología en España. Para la recogida de datos seutilizó un cuestionario estructurado en cinco bloques: variables sociodemográficas, área personal/laboral, área personal y área familiar y consecuencias, con un total de 59 preguntas.Resultados: Se recibieron 542 cuestionarios, siendo un 87,1% mujeres. La comunidad con mayor número de participantes fue Madrid con un 22,5%. Se ha encontrado asociación entre el nivelde conciliación y el proyecto personal (p=0,005), profesional (p=0,0333) y familiar (p=0,001).Conclusiones: Los profesionales de enfermería nefrológica refieren haber visto afectado su proyecto personal, familiar y profesional debido a faltas de políticas de conciliación Las principales renuncias se relacionan con la pareja, el ocio y el desarrollo profesional, no dedican tiempo a su autocuidado afectando al estrés y a la ansiedad.
Introduction: Work-life balance policies play an essential role in today's society. The distribution of the working day, the high care load, the high specialization, the emotional overload, and the lack of professionals make work-life balance difficult, generating conflicts for the personal, family, and professionaldevelopment of nephrology nursing professionals.Objective: To explore the state of personal, work, and family reconciliation of nursing professionals in nephrology units in Spain.Material and Method: National multicentre descriptive study. Population: Nursing professionals from different nephrology units in Spain. A questionnaire structured in five blocks was used for data collection: socio demographic variables, personal/work area, individual area, and family area and consequences, with 59 questions.Results: A total of 542 questionnaires were received, 87.1% being women. The community with the most participantswas Madrid, with 22.5%. An association was found between the level of work-life balance and the personal (p=0.005), professional (p=0.0333), and family (p=0.001) projects.