B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La mortalidad infantil y sus causas en la inclusa de Toledo entre 1900-1910
Autores:
Noelia María Martín Espinosa
, Ana Isabel Cobo Cuenca
Localización:
Cultura de los cuidados: Revista de Enfermería y Humanidades
,
ISSN-e
1699-6003,
ISSN
1138-1728,
Nº. 35, 2013
,
págs.
55-62
Idioma:
español
DOI
:
10.7184/cuid.2013.35.05
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
- Álvarez, L.C. (1980) Marginación social y mentalidad en Andalucía Occidental. Expósitos en Sevilla (1613-1910). Junta de Andalucía, Sevilla.
- Blaikie, A. (1998) Infant Survival Chances, Unmarried Motherhood and Domestic Arrangements in Rural Scotland, 1845-1945, Local Population...
- Borrás, J.M. (dir.) (1996) Historia de la infancia en la España contemporánea: 1834-1936. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid.
- Esteban, M. (1991) De la Beneficencia a la Previsión. La acción social en Salamanca (1875-1898), Diputación de Salamanca, Salamanca.
- Fernández, M. (1988) Expósitos en Salamanca a comienzos del siglo XVIII. Diputación de Salamanca, Salamanca.
- Fuente, M.P. de la. (2000) Marginación y pobreza en la Granada de la 2ª mitad del siglo XVIII: los niños expósitos. Universidad de Granada,...
- Galicia, I. (1985) La Real Casa Hospicio de Zamora: asistencia social a marginados (1798-1850). Diputación provincial de Zamora, Zamora.
- Grell, O.P.; Cunningham, A. y Roeck, B. (2005) Health Care and Poor Relief in 18th and 19th century Southern Europe. Ashgate, Aldershot.
- Gómez, R. (1992) La mortalidad infantil española en el siglo XX. Centro de Investigaciones Sociológicas: Siglo XXI, Madrid.
- Gómez, T. (1997) El hospital real de Santa María Magdalena y la casa de expósitos. Instituto de estudios almerienses, Almería.
- Luddy, M. (2001) Moral Rescue and Unmarried Mothers in Ireland in the 1920s, Women’s Studies 30(6), 797-817.
- Molanes, P. y Gil, A.Mª. (2012) La mortalidad infantil en Alcalá de los Gazules (1916-1921). Cultura de los Cui-dados (edición digital)...
- Ramiro, D. y Sanz, A. (2002) La caída de la mortalidad en la infancia en la España interior, 1860-1960. Un análisis de las causas de la...
- Revuelta, B.A. (2011). Los usos de la inclusa de Madrid, mortalidad y retorno a principios del siglo XX (1890-1935), tesis doctoral, Universidad...
- Rodríguez, A. (2008) El destino de los niños de la inclusa de Pontevedra, 1872-1903, Cuadernos de Estudios Gallegos 151, 353-388.
- Sanz, A. (2001) Infancia, mortalidad y causas de muerte en España en el primer tercio del siglo XX (1906-1932). Reis: revista española de...
- Siles, J. (2011) Historia de la Enfermería. DAE, Madrid.
- Tarifa, A. (1994) Pobreza y asistencia social en la España moderna: la Cofradía de San José y Niños Expósitos de Úbeda (siglos XVII y XVIII)....
- Torrubia, E. (2004) Marginación y pobreza: expósitos de Salamanca (1794-1825). Diputación provincial de Salamanca, Salamanca.
- Ulbright, O. (1985) The debate about foundling hospitals in Enlightenment Germany: infanticide, illegitimacy, and infant mortality rates,...
- Uribe-Etxebarria, A. (1996). Marginalidad protegida: mujeres y niños abandonados en Navarra, 1890-1930. Universidad del País Vasco, Bilbao.
- Valverde, L. (1994) Entre el deshonor y la miseria. Infancia abandonada en Guipúzcoa y Navarra. Siglos XVIII y XIX. Universidad del País...
- Vidal, F. (1995) Bordes y bastardos: una historia de la inclusa de Madrid. Compañía Literaria, Madrid.
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar