B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Disminución de la aparición de dehiscencia
Autores:
M. Carmen Sobreviela Llop, Susana García Buesa, Eva M. Campillo Dobón, Margarita Jiménez Moya, Begoña Manresa Nieto, M. Mercedes Vallejo Lana, Isabel Antolín Asensio, Sonia Sánchez Escobedo
Localización:
Revista ROL de enfermería
,
ISSN
0210-5020,
Vol. 37, Nº. 12, 2014
,
págs.
8-14
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Cabrero J, Orts MI, López-Coig ML, Velasco ML, Richart M. (2005). Variabilidad en la práctica clínica del manteni-miento de la permeabilidad...
Capdevila JA. El catéter periférico: el gran olvidado de la infección nosocomial. Rev Esp Quimioter. 2013; 26(1): 1-5.
Ferrete-Morales C, Vázquez-Pérez MA, Sánchez-Berna M, Gilabert-Cerro I, Corzo-Delgado JE, Pineda-Vergara JA, et al. Incidencia de flebitis...
Núñez Crespo FJ. Efectos adversos hospitalarios en dispositivos venosos periféricos: Estudio de validez diagnós-tica [Tesis doctoral]. ...
O’Grady NP, Alexander M, Burns LA, Dellinger P, Garland J, Heard SO, et al. Guidelines for the prevention of intra-vascular catheter-related...
Rickard DC, Webster J, Wallis MC, Marsh N, Gowardman JR, Zhang L, et al. ¿ Cuándo se debe reemplazar un catéter intravenoso periférico? Lancet....
Sánchez DH, Medina JMF. Evidencia sobre la disminución de la infección por catéter venoso según el antiséptico utilizado. Evidentia: Revista...
Suárez EG, Martínez ARA, Bueno BM. Protocolo para la inserción, mantenimiento y retirada del catéter venoso periférico. 2013
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar