Objetivos:
Este estudio tenía como objetivo determinar las horas punta de somnolencia y los factores que afectan a los niveles de somnolencia de las enfermeras.
Antecedentes:
La somnolencia es común en las personas que trabajan en turnos de noche. Sin embargo, en el caso de las enfermeras, esta somnolencia puede suponer una gran amenaza para la seguridad de los pacientes y del personal.
Método:
Se trata de un estudio transversal prospectivo. Los datos se recopilaron entre julio y septiembre de 2023, se utilizó un método de muestreo estratificado según las unidades en las que trabajaban las enfermeras. Los datos se recopilaron mediante el formulario de información personal y la escala analógica visual. Las enfermeras indicaron sus niveles de somnolencia al comienzo de cada hora entre la medianoche y las 8:00 a. m. Lista de verificación EQUATOR: El estudio se ajustó a la lista de verificación STROBE para la presentación de informes.
Resultados:
Los niveles medios de somnolencia de las enfermeras de urgencias, de cuidados intensivos, de clínica interna o quirúrgica y de todas las enfermeras fueron de 59.75 ± 15.50, 43.53 ± 20.49, 44.67 ± 18.88 y 49.15 ± 19.67, respectivamente. El nivel de somnolencia más alto de las enfermeras se registró a las 5:00 a. m. Se encontró una correlación significativa entre las variables de edad, género, estado civil, calidad del somnolencia, número de pacientes atendidos, estilo de trabajo, y satisfacción con el mismo en la unidad y el nivel de somnolencia (P < 0.05) Conclusión:
Las enfermeras que trabajan en turnos de noche experimentan somnolencia (más alta a las 5:00 a. m.). Además, los niveles de somnolencia de las enfermeras se ven afectados por algunos factores personales y clínicos.
Implicaciones para la enfermería y para la política de enfermería:
Según los resultados, es necesario establecer políticas sobre las horas y las condiciones de trabajo de las enfermeras. Para garantizar la seguridad de los pacientes y los empleados, es imprescindible formular estrategias integrales que aborden las horas durante las cuales las enfermeras experimentan los niveles más altos de somnolencias, así como los factores que contribuyen a estos niveles.
Enfermería; estudio transversal; seguridad del paciente: seguridad del personal; somnolencia.