Objetivo:
El objetivo de este estudio fue conocer la familiaridad de las enfermeras indonesias con el concepto de ajustes razonables y la frecuencia de su aplicación en su práctica.
Antecedentes:
Las personas con discapacidad intelectual o autismo están expuestas a importantes barreras a la hora de acceder a la atención sanitaria y tienen peores resultados de salud que las personas sin discapacidades del desarrollo. Los ajustes razonables pueden mejorar la accesibilidad y la calidad de la asistencia sanitaria para las personas con discapacidad e implican adaptar las prácticas y los entornos para promover una asistencia sanitaria equitativa.
Introducción:
Existe una escasez de bibliografía centrada en la aplicación de ajustes razonables en el contexto de la enfermería indonesia. Una mayor comprensión de la aplicación de estos en este contexto puede ayudar a informar los currículos y las políticas de enfermería.
Métodos:
Se realizó una encuesta descriptiva transversal, presentada de acuerdo con Strengthening the Reporting of Evaluations and Non-randomised Designs. Tras el análisis descriptivo, se realizaron análisis bivariables entre variables demográficas clave, el lugar de trabajo y la capacidad, así como la familiaridad y la implementación de ajustes razonables.
Resultados:
La mayoría de los encuestados no estaban familiarizados con el concepto de ajustes razonables y declararon que a veces lo aplicaban en su práctica. Los niveles más altos de exposición educativa y clínica a la discapacidad intelectual o autismo, y las variables de autocapacidad, se asociaron significativamente con la familiaridad con los ajustes razonables y su aplicación.
Conclusiones:
Se ha indicado un aumento de los currículos de enfermería centrados en la atención a personas con discapacidad intelectual o autismo, incluidos los contenidos centrados en aplicar ajuste razonables.
Implicaciones para la política de enfermería:
Dado que, en todo el mundo, las personas con discapacidad intelectual o autismo tienen resultados y experiencias sanitarias desproporcionadamente negativos; los resultados que destacan las lagunas en la comprensión y en la aplicación de ajustes razonables por las enfermeras indonesias tienen implicaciones sustanciales para la política y el currículum de enfermería.