Objetivo:
Este estudio tiene como objetivo determinar los efectos de la incivilidad laboral percibida por las enfermeras sobre su presentismo y su intención de cambio de empleo y revelar el papel mediador del estrés laboral y de la resiliencia psicológica en el posible impacto.
Antecedentes:
Las enfermeras contribuyen directamente al tratamiento de los pacientes. Los problemas que las enfermeras encuentran en el trabajo pueden afectar negativamente a su actitud hacia el trabajo. Por tanto, hay que determinar los problemas a los que se enfrentan las enfermeras.
Métodos:
Este estudio se ajusta a la lista de comprobación STROBE. Esta encuesta transversal se realizó a 302 enfermeras que trabajaban en un hospital universitario de la provincia turca de Konya. Los datos se recopilaron entre mayo y julio de 2021. El cuestionario constaba de seis partes: un formulario de características sociodemográficas, una escala de incivilidad en el lugar de trabajo, escala de una resiliencia psicológica, una escala de estrés laboral, una escala de intención de cambio de empleo y una escala de presentismo. Los datos se analizaron mediante métodos estadísticos descriptivos y análisis de trayectorias de mínimos cuadrados parciales.
Resultados:
Se determinó que la incivilidad laboral afectó positiva y significativamente a la intención de cambio de empleo, al presentismo y al estrés laboral. Por el contrario, afectó negativa y significativamente a la resiliencia psicológica. Además, esta desempeñó un papel mediador en el efecto de la incivilidad laboral sobre el presentismo.
Conclusión:
Los resultados revelan que los comportamientos de incivilidad que encuentran las enfermeras en el trabajo aumentan su presentismo y su intención de cambio de empleo, y también, el estrés laboral refuerza aún más estos efectos. La resiliencia psicológica de las enfermeras es un factor que puede ayudar a eliminar sus emociones y actitudes negativas. Por tanto, se recomienda que los líderes de enfermería y líderes sanitarios identifiquen primero los factores de estrés en el trabajo y estén decididos a combatirlos. Asimismo, organizar cursos de formación y proporcionar apoyo psicológico para aumentar la resiliencia psicológica de las enfermeras puede permitirles desarrollar sentimientos más positivos hacia sus funciones y lugares de trabajo.
Implicaciones para la enfermería y para la política sanitaria:
Los gestores de enfermería y de atención sanitaria deben determinar los comportamientos incívicos en el local de trabajo e informar a todos los empleados sobre estos comportamientos, sus consecuencias y como hacer frente a dicha incivilidad. Asimismo, el personal directivo sanitario, incluyendo las enfermeras, deben determinar los factores de estrés en el lugar de trabajo y ser inflexibles en la lucha contra estos factores. Además, los gestores de enfermería y de atención sanitaria deben dar importancia a una formación que aumente la resiliencia psicológica de las enfermeras.