Objetivo:
Investigar la asociación entre el empleo precario y el compromiso entre enfermeras registradas.
Antecedentes:
La profesión de enfermería se enfrenta a numerosos desafíos y el empleo precario (EP) se ha convertido en un problema importante que afecta al bienestar y al estatus profesional de las enfermeras.
Métodos:
En primavera de 2023, se realizó una encuesta transversal en la que participaron miembros de un sindicato de trabajadores sanitarios en Finlandia. El estudio comprendió datos de 2370 enfermeras registradas que representaban a diversos sectores sanitarios de toda la nación. Se utilizó un análisis de regresión para analizar la relación entre EP y el compromiso de las enfermeras. Se emplearon las directrices STROBE para informar el estudio.
Resultados:
La escala de EP modificada demostró un buen ajuste. Entre las diversas dimensiones del EP, las enfermeras percibieron el mayor nivel de precariedad en términos de oportunidades de formación inadecuadas, seguidas de horarios laborales impredecibles y atípicos, salarios bajos y carencia de poder. La vulnerabilidad que surge de la gestión autoritaria exhibió la asociación más significativa y negativa con el compromiso de las enfermeras (B = −0.233).
Discusión:
Los resultados de este estudio subrayan que el EP es una preocupación acuciante en la profesión de enfermería y tiene un impacto perjudicial en el compromiso de las enfermeras. Si bien la precariedad en la enfermería está asociada a cuestiones relacionadas con el empoderamiento y el liderazgo justo, parece que los desafíos convencionales relacionados con los horarios laborales, típicos de la profesión de enfermería, no afectan significativamente al compromiso de las enfermeras.
Implicaciones para la enfermería y para la política de enfermería:
Para mejorar el compromiso de las enfermeras, las instituciones y los directivos de atención sanitaria deben promover activamente prácticas de liderazgo que empoderen y apoyen a los empleados.
Además, en las organizaciones deben respetarse los derechos legales relativos al trabajo de los empleados. Abordar estos aspectos puede contribuir a crear una fuerza laboral de enfermería más resiliente y dedicada.