Antecedentes:
La calidad del sueño de las enfermeras afecta tanto a su salud como al nivel de atención de enfermería. Las condiciones laborales, la depresión y el potencial de afrontamiento, la situación también pueden provocar problemas de sueño.
Introducción:
El sueño desempeña un papel crucial en la salud general en cada etapa de la vida. El propósito de este estudio es determinar el efecto de la calidad del sueño, la depresión y los mecanismos de afrontamiento en el rendimiento de las enfermeras, cuya calidad del sueño se ve fuertemente afectada debido al trabajo por turnos.
Métodos:
La muestra de este estudio descriptivo correlacional estaba compuesta por 133 trabajadores sanitarios. Los datos se recogieron mediante el Formulario de identificación personal, el Inventario de depresión de Beck (IBD), el Inventario de Respuesta de Afrontamiento (IRA), el Índice de calidad del sueño de Pittsburgh (ICSP) y la Escala de somnolencia de Epworth (ESE) y se evaluaron mediante la prueba t, la prueba U de Mann-Whitney, el ANOVA unidireccional, el método Enter y la regresión lineal.
Resultados:
Una de cada tres enfermeras informó tener un sueño de mala calidad y una de cada dos enfermeras dijo que sentía sueño durante el día. Al disminuir la calidad del sueño, disminuyó la capacidad de las enfermeras para afrontar el estrés y aumentó su grado de depresión.
Discusión:
La situación económica de las enfermeras y el nivel de depresión fueron factores clave que influyeron en su calidad del sueño y su capacidad para gestionar el estrés. Para mejorar el sueño de las enfermeras, es necesario cambiar el patrón de turnos.
Conclusión:
Para aumentar la cantidad de sueño y mejorar la salud mental, se deberían realizar cambios en los horarios de los turnos de las enfermeras para permitir un descanso adecuado y reducir la somnolencia diurna.
Implicaciones para la práctica y las políticas de enfermería:
Es necesario mejorar las condiciones de trabajo de las enfermeras y estándares de enfermería actualizados para mejorar la salud y el bienestar de las enfermeras.