Objetivo:
El objetivo de esta revisión sistemática era investigar la relación entre la autoeficacia y el desempeño de las habilidades en estudiantes de Enfermería.
Antecedentes:
En la enseñanza superior, la autoexigencia es un importante factor de predicción del éxito de los estudiantes en el aprendizaje basado en competencia. Los estudiantes de Enfermería deben demostrar habilidades antes de atender a pacientes hospitalizados. Comprender la relación entre la autoeficacia y el desempeño en las habilidades de los estudiantes de enfermería puede favorecer la seguridad de los pacientes.
Métodos:
Siguiendo Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA), de 2020, se realizó una búsqueda sistemática en cuatro bases de datos: CINAHL, Medline, Psychinfo y Web of Science. Se incluyeron estudios cuantitativos, revisados por expertos y publicados en inglés, sin limitación de fecha. La desempeño de habilidades prácticas debía realizarse en entornos de laboratorio o simulación y ser evaluada por un experto. Se valoró el rigor metodológico de los estudios identificados utilizando las Herramientas de Evaluación Crítica del Instituto Joanna Briggs Resultados:
Se identificó un total de 2450 artículos en la búsqueda en bases de datos y el screening, lo que dio como resultado 20 estudios elegibles. La mayoría de los estudios incluyeron estudiantes nóveles de primer o segundo año. La autoeficacia se operacionalizó como una medida general o específica de las habilidades, mientras que el tipo de habilidad y la instrumentación asociada variaron ampliamente. Dieciséis (80 %) de los informes de los estudios incluidos mostraron una correlación frágil o nula entre la autoeficacia y la desempeño de habilidades. En los cuatro informes restantes se observó una relación de moderada a fuerte.
Conclusión:
Nuestros resultados contradicen las investigaciones existentes en otras disciplinas de enseñanza superior en las que la autoeficacia es un factor predictivo significativo del éxito en el desempeño. Las explicaciones para esta contradicción se centran probablemente en cómo se procedió a la aplicación de la autoeficacia y en el rigor de los estudios incluidos.
Implicaciones para la enfermería:
Se necesitan estudios más amplios que controlen las variables de confusión para comprender esta relación, con el objetivo de desarrollar enfoques más coherentes para la enseñanza y el aprendizaje de habilidades en los currículos antes de la obtención de la licencia de práctica.