Objetivo:
Proporcionar información sobre el proceso de desarrollo de políticas sanitariasy de enfermería y cómo ese proceso puede ser influenciado tanto por investigadores como por líderes de enfermería.
Antecedentes:
Las enfermeras atienden a las personas a lo largo de su vida, desde el nacimiento hasta la muerte, en nuestras comunidades, hospitales, residencias de ancianos y escuelas. Tienen una visión única de cómo viven las personas y cómo esto afecta a su salud. A pesar de estar bien posicionadas para influir en las políticas sanitarias, las enfermeras no suelen conseguir un provecho de esto. Al mismo tiempo, los académicos, a menudo, tienen dificultades para identificar las implicaciones políticas de su investigación, teniendo como resultado más oportunidades perdidas de ejercer influencia en las políticas.
Fuentes de evidencia:
En este artículo, se utiliza la teoría política clásica, que se deriva predominantemente de la economía y de la administración pública, junto con una variedad de estudios contemporáneos de políticas de enfermería y sanitarias, para debatir el proceso de una política y las oportunidades de influencia.
Discusión:
Los investigadores deben centrarse en sugerencias de políticas realistas que tengan como objetivo generar conciencia, destacar problemas políticos o establecer la agenda. A su vez, los líderes de enfermería de las Asociaciones Nacionales de Enfermería deben aprovechar la evidencia para respaldar sus esfuerzos por influir en las políticas. En términos de influencia, existe una variedad de enfoques y cada uno se presta a diferentes partes del ciclo de una política.
Conclusión:
El papel que pueden desempeñar las enfermeras en las políticas sanitarias no está bien desarrollado en muchos países. Los investigadores y los líderes de enfermería están bien situados para influir en las políticas, pero deben hacerlo de una manera clara y pragmática, reconociendo que los políticos toman decisiones a pesar de enfrentarse a evidencia conflictiva, demandas contradictorias e imperativos económicos.
Implicaciones para la práctica de enfermería:
Reconociendo que las enfermeras pueden ofrecer mucho en términos de desarrollo de políticas, el artículo sostiene que es probable que un enfoque pragmático basado en formas distintas de influencia durante diferentes etapas sea lo más satisfactorio.
Implicaciones para la política de enfermería y sanitaria:
La evidencia revisada en este artículo sugiere que los académicos y los líderes de enfermería necesitan identificar intervenciones políticas realistas al examinar su propio trabajo empírico o identificar formas de influir individual o colectivamente en los políticos.