Guayaquil, Ecuador
Guayaquil, Ecuador
Perú
Introducción: Las neoplasias hematológicas son un grupo de enfermedades cancerígenas que pueden involucrar sistemas y órganos, estas patologías representan diferentes vías de tratamiento y mediciones de pronóstico, como son valores bioquímicos y datos demográficos.
Objetivos: Investigar la relación entre los marcadores bioquímicos y los factores sociodemográficos en pacientes con neoplasias hematológicas.
Materiales y Métodos: Estudio transversal retrospectivo, se obtuvo acceso mediante la recolección y revisión de datos de las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en el área de hematología, la muestra fue de 62 pacientes. Se utilizó el modelo de análisis de correspondencia múltiple.
Resultados: Las edades de los participantes oscilaban entre 25 y 44 años (64,52%); además, el 67,64% eran de sexo masculino y el 30,65% presento una ganancia de peso. Los hombres (29,03%) tienen una mayor tendencia a ganar peso en comparación de las mujeres (1,61%). Por otro lado, se observaron que los valores de albúmina, fósforo y proteínas totales se relacionan con el sexo y la variación del peso corporal.
Conclusiones: Las variables sexo, albúmina, fósforo y proteínas totales están asociadas con la variación de peso en los pacientes con neoplasias hematológicas.
Introduction: Hematologic neoplasms are a group of cancerous diseases that can involve systems and organs. These pathologies represent different treatment approaches andprognostic measurements, such as biochemical values and demographic data.
Objectives: To investigate the relationship between biochemical markers and sociodemographic factors in patients with hematologic neoplasms.
Materials and Methods: A cross-sectional study was con-ducted with 62 participants aged 17 to 70 years who are partof the hematology service at Luis Vernaza Hospital in Guayaquil, Ecuador. The data were analyzed using multiple correspondence analysis.
Results: Of the total participants, 68% were male. It was observed that 46.78% experienced weight loss, regardless of gender, with the most affected age group being young adults, representing 29.03%. Older adults showed weight gain but also presented altered levels of biochemical markers related to protein metabolism and renal function.