No podemos esperar y cruzar los dedos
Abel Jaime Novoa Jurado
págs. 1-2
Medicamentos retirados de la financiación pública
Francisco de Asís Buitrago Ramírez, Francisco Luis Pérez Caballero
págs. 3-5
Adecuación del tratamiento farmacológico en pacientes pluripatológicos
Mercedes Galván Banqueri, Bernardo Santos Ramos, María Dolores Vega Coca, Eva Rocío Alfaro Lara, María Dolores Nieto-Martín, Concepción Pérez Guerrero
págs. 6-18
Francisco de Asís Buitrago Ramírez
págs. 19-20
María Luisa Torijano Casalengua, Guadalupe Olivera Cañadas, María Pilar Astier Peña, J. A. Maderuelo Fernández, Carmen Silvestre Busto
págs. 21-37
Los estudiantes de medicina españoles y la medicina de familia: datos de las 2 fases de una encuesta estatal
Amando Martín Zurro, José Jiménez Villa, A. Monreal Hijar, Xavier Mundet i Tudurí, Ángel Otero Puime, Pablo Alonso Coello
págs. 38-45
Viviana Marín Torres, Justo Valverde Aliaga, Ignacio Sánchez Miró, María Isabel Sáenz del Castillo Vicente, Elena Polentinos Castro, Araceli Garrido Barral
págs. 46-53
Estratificación de la población en el País Vasco: resultados en el primer año de implantación
Juan F. Orueta, Maider Mateos del Pino, Irantzu Barrio Beraza, Roberto Nuño Solinís, Maite Cuadrado Zubizarreta, Carlos Sola Sarabia
págs. 54-60
Atención Primaria hacia el open access
Josep Basora Gallisà, Domingo Luís Orozco Beltrán , Salvador Tranche Iparraguirre
págs. 69-70
Dificultades de selección en los ensayos clínicos en atención primaria: cuando no se llega al tamaño muestral
Carles Llor Vila, Ana Moragas Moreno
págs. 71-73
El visado de inspección de medicamentos en España: situación actual desde la perspectiva de los profesionales sanitarios a partir de la introducción de su modalidad electrónica
Domingo Luís Orozco Beltrán , Josep Basora Gallisà, Laura García, Silvia Paz, Luis Lizán Tudela
págs. 74-81
Visado electrónico: ¿necesidad real o antigüedad informatizada?
Miguel Angel Hernández Rodríguez, Ramón Orueta Sánchez
págs. 81-83
Análisis comparativo de las serologías realizadas a los inmigrantes en la región sanitaria de Lleida
Jorge Soler González , Jordi Real Gatius, Joan Farré Calpe, Mª. Catalina Serna Arnáiz, Inês Cruz, Cristina Ruiz, Anna Bosch Gaya
págs. 84-91
María Luisa Lozano Sánchez, Mariano Leal Hernández , José Abellán Huerta, Purificación Gómez Jara, Enrique José Ortín Ortín, José Abellán Alemán
págs. 92-100
págs. 101-106
Salud, deporte y vulnerabilidad socioeconómica en una comunidad urbana
Isabel Aguilar Palacio, Marta Gil-Lacruz , Ana Isabel Gil Lacruz
págs. 107-114
Intervenciones en tabaquismo en pacientes con enfermedades cardiovasculares
José Ignacio de Granda Orive, Segismundo Solano Reina, Carlos Andrés Jiménez Ruiz
págs. 115-120
Tú código postal es más importante para tu salud que tu código genético (1)
Rafael Cofiño Fernández
págs. 127-128
Telemedicina, una herramienta también para el médico de familia
José Antonio Prados Castillejo
págs. 129-132
Incorporación de la prescripción electrónica en un distrito de atención primaria: implicaciones en el gasto farmacéutico y factores determinantes de su utilización
Silvia Calzón, Juan José Mercader, Juan Carlos Montero, Carmen Sánchez Cantalejo, Raquel Valencia Martín
págs. 133-139
Impacta el uso de las TICS en el gasto farmacéutico?: incorporación de la receta electrónica
Jordi Acezat Oliva
págs. 139-140
Quintí Foguet-Boreu, Pere Roura Poch, Anna Bullón Chia, Cristina Mauri Martin, Núria Gordo Serra, Raquel Cecília Costa
págs. 141-148
Implantación del cribado de retinopatía diabética mediante retinografía digital en atención primaria
Lidia Clara Rodríguez García, Alfredo Gómez de Cádiz Villarreal, Francisco Javier Pérez Rivas, Juan José Muñoz González, Gabriela García Alvarez, María Teresa Alonso Salazar
págs. 149-156
Efectos de mediano plazo de un programa de intervención para madres adolescentes
Marcela Aracena Álvarez, Mariane Krause, J. Carola Pérez Ewert, Paula Bedregal, Consuelo Undurraga, Nicolle Álamo
págs. 157-164
págs. 165-171
Enric Aragonés Benaiges, Antònia Caballero, Josep Lluís Piñol Moreso
págs. 179-180
Abordaje integral del paciente pluripatológico en atención primaria. Tendencia necesitada de hechos
Iñaki Martín Lesende
págs. 181-183
Rut Andrea, Carlos Falces, Laura Sanchis, Marta Sitges Carreño, Magda Heras, Josep Brugada Terradellas
págs. 184-192
Sendoa Ballesteros Peña
págs. 193-198
Julián Manuel Domínguez Fernández, Inés Padilla Segura, Javier Domínguez Fernández, María Domínguez Padilla
págs. 199-207