Disfunción muscular global durante la exacerbación de la EPOC: un estudio de cohortes
Mauricio Orozco Levi, Carles Sanjuas, C. Coronell, Joan Broquetas Doñate, Alba Ramírez Sarmiento, Joaquim Gea Guiral , Juana M. Martínez-Llorens
, M.J. Masdeu
págs. 521-527
Beneficios clínicos de la implantación de un sistema de atención especializada y urgente del ictus
Rafael Huertas García-Alejo, Manuel Quintana Díaz, Juan Francisco Arenillas Lara, E. Santamarina, José Álvarez Sabin, Francesc Pujadas, Jorge Mouriño, Marc Ribó, C. Molina, Joan Montaner Villalonga
págs. 528-531
Significado clínico de los valores elevados de ferritina sérica
Carmen Ramírez, Rafael Ángel Fernández de la Puebla Giménez, Isabel Espejo, C. Rubio, Cristóbal Aguilera, Francisco Fuentes Jiménez
págs. 532-534
EPOC: no sólo importa la vía aérea
José Miguel Rodríguez González-Moro, Pilar de Lucas Ramos
págs. 535-536
Unidad de ictus: mejor atención al paciente, mayor eficacia y menor coste
P. Barreiro Tella
págs. 537-538
Morir en paz: evaluación de los factores implicados
Ramon Bayés Sopena
págs. 539-541
Estudios sobre la obesidad en genes candidatos
José Alfredo Martínez Hernández, Amelia A. Martí del Moral, María del Carmen Ochoa
págs. 542-551
Los nuevos virus de la hepatitis no-A no-E y su efecto patógeno
Giampiero Carosi, Eugenia Quirós Roldán, Carlo Torti
págs. 552-554