págs. 305-306
Características y desacondicionamiento físico de pacientes con COVID persistente en un servicio ambulatorio de Medicina Física y Rehabilitación de Perú: un estudio transversal
Roger De la Cerna Luna, F. Ylaquita Chicata, Á. Taype Rondán
págs. 307-314
Análisis descriptivo de la situación académica de la Fisioterapia Cardiorrespiratoria en España
V. Guerra Fandiño, Sonia Souto-Camba , Luz González Doníz
, J. Vilaró, Ana Lista Paz
págs. 315-324
Physiotherapy education: Simulation-based learning on biopsychosocial training in chronic pain – A mixed-methods study
David Barranco Reixachs, José Carlos Bravo Navas, Aimar Orio Sallent, F. Rubí Carnacea
págs. 325-333
Users’ opinion from a telerehabilitation platform to prescribe exercise therapy: A qualitative approach
A. Buesa Estéllez, S. Pérez Palomares, Natalia Brandín de la Cruz, C. Jiménez Sánchez, Pablo Herrero Gallego , S. Calvo Carrión
págs. 334-342
Realidad extendida en ciencias de la salud: más allá de lo médico
págs. 343-344