XV Congreso de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM)
Margarita Barón Maldonado
págs. 87-88
The BEME Collaboration: Best Evidence Medical Education
Ian Hart
págs. 89-90
Recursos humanos del sistema de salud: una reforma pendiente
Vicente Pedraza Muriel
pág. 91
Programas de intercambio: un valor añadido a al docencia. Encuesta de autoevaluación europea
págs. 91-92
Academic mobility: an optional a compulsory need
Enzo Molina
pág. 92
The impact of Changing Curricula on Medical Student Mobility: A Leicester Perspective
Laurence Howard
pág. 92
Educación médica en Latinoamérica y las necesidades de los países: visión y notas para la fragua
Pablo Pulido
págs. 93-94
La educación médica en Guatemala
Vidal Herrera
págs. 94-95
La Escuela Latinoamericana de Medicina: una nueva experiencia
Juan D. Carrizo Estévez
págs. 95-96
Estado actual de la Educación Médica en Chile
Jorge Las Heras
pág. 96
Introduction of a Progress Test as a Rool for Defining Core Undergraduate Curriculum
Miriam Friedman Ben-David, Ian Hunter, Ronald M. Harden
págs. 97-99
Medical Education in the Netherlands: some current educational issues
Jaap C. M. Metz
págs. 99-100
Educación basada en competencias clínicas. La experiencia de la Universidad de Monterrey
Jesús Vázquez Esquivel
págs. 100-102
Carlos A. Brailovsky, Bernard Charlin, Cees P.M. van der Vleuten
págs. 103-105
Myths, Certainties and Realities. Surronding Problem-Based Learning Curriculum
Manuel A. Bobenrieth Astete
págs. 105-106
Educación Médica. Visión institucional. Visión desde la Sociedad Española de Educación Médica
Margarita Barón Maldonado
págs. 107-108
Educación Médica. Visión desde el Instituto de Salud Carlos III
Antonio Campos Muñoz
pág. 109
El futuro de la enseñanza de la Medicina en España
Josep Antoni Bombí
págs. 109-110
Educación Médica. Visión institucional
Luis Nicolás Ferreira
págs. 110-111
págs. 111-112
Pedro Pablo Bonal Pitz
págs. 113-115
Acreditación de la formación MIR
Manuel Gálvez Ibáñez
págs. 114-115
Papel de las Escuelas de Salud Pública en la formación de los profesionales sanitarios
José Antonio Souto Ibáñez
págs. 115-116
Nelly García López
págs. 116-117