Alcances de la pandemia de COVID-19 en la salud materno-infantil
R. Mauricio Barría Pailaquilén
págs. 267-270
J. Altamirano Droguett, Ó. Nail Kröyer, C. Monereo Font, Y. Salazar Llanos
págs. 271-284
Relación del machismo con la aceptación de la diabetes mellitus tipo 2 en hombres adultos
Geu Salomé Mendoza Catalán, Juan Guillermo Figueroa Perea, Esther C. Gallegos Cabriales, Bertha Cecilia Salazar González, Dora Julia Onofre Rodríguez, Liliana Juárez Medina
págs. 285-295
Riesgos psicosociales y calidad de vida en trabajadores de servicios oncológicos públicos
J. Aravena Avendaño, A. Salazar Molina, José Manuel Burgos Moreno, Paula Ceballos Vásquez
págs. 296-313
Paola Alexandra Zepeda Ríos, María Olga Quintana Zavala, V. López Teros, M.C. Candia Plata, Alejandrina Bautista Jacobo, Julio Alfredo García Puga
págs. 314-328
El cuidar de enfermería y los derechos de la infancia: experiencia en Centros de Salud Familiar
Catalina Sepúlveda Rivas, Edith Elina Rivas Riveros
págs. 329-343
Caracterización de la publicación científica de docentes de enfermería en una universidad privada: análisis bibliométrico
Jhon Henry Osorio Castaño, Claudia Patricia Montoya Zapata, H.L. Castañeda Palacio
págs. 344-354
L.A. Rodríguez Jiménez, Luis Gibran Juárez Hernández, S.R. Herrera Meza
págs. 355-367
Insulinoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.: Una revisión narrativa
C. González Wong, H. Fuentes-Barría, Raúl Alberto Aguilera Eguía
págs. 368-381
Estrategias de enseñanza-aprendizaje en gestión del cuidado de enfermería. Una revisión narrativa
L.Á. Benítez Chavira, Rosa A. Zárate Grajales, Gustavo Nigenda
págs. 382-397
Propuesta teórica para el cambio de conducta en el consumo excesivo de alcohol en adolescentes
Benito Israel Jiménez Padilla, Magdalena Alonso Castillo , Nora Angélica Armendáriz García, Paola Lizeth Flores Garza
págs. 398-411