La medicina familiar y comunitaria en la universidad española: un paso adelante
págs. 63-64
Actitudes ante la infección VIH/sida del personal de enfermería de Málaga Occidental
Jesús Molina Cabrillana, R. Fernández Nebreda, C. Hernández Pérez Lanzac, E. Sánchez Cantalejo
págs. 65-70
Interacciones farmacológicas en la prescripción crónica
Dolors Comet, Josep Casajuana Brunet, Jose Maria Bordas Alsina, M. A. Fuentes, Joan Albert Arnáiz, B. Núñez, R. Pou
págs. 71-74
¿Influye el género del paciente en la calidad de las historias clínicas de atención primaria?
J. L. Clua Espuny, Josep Lluís Piñol Moreso, Josep M. Pepió Villaubí, M.L. Queralt Tomás
págs. 75-81
Episodios de enfermedad atendidos en medicina general/de familia, según medio demográfico (y II): utilización
Luis Palomo Cobos, L. García Olmos, J. Gérvas, A. García Calleja, A. López Ruiz, F. Sánchez Rodríguez
págs. 82-89
Satisfacción de los usuarios de una zona de salud. Diferencias según modelo asistencial
M. J. Gómez Castro, I. Bernal Blasco, Francisca Guerra Cabrera, V. Mirabal Sánchez, A. Lorenzo Riera
págs. 90-93
Situación actual de la formación posgraduado de medicina familiar y comunitaria en el medio rural
Dimas Igual Fraile, J. Fernández Rojas, Carme Comellas, Luis Palomo Cobos
págs. 94-97
Relación tutor-residente en medicina familiar: aspectos formales y normativos
págs. 99-106