Instrumento de mejora: Continuidad en el plan de autocuidado al alta hospitalaria
M Gorosquieta Alfonso, MP Martínez Orta, M Esquiroz Salas
págs. 15-20
Complicaciones de los accesos venosos periféricos y terapia intravenosa en pacientes de cardiología
Cristina Alcahúd Cortés, Carmen Lázaro Castañar, MA Marcos Soriano
págs. 21-25
Claudia Ariza Olarte
págs. 26-41
Ensayo clínico-2 sobre la compresión radial guiada por la presión arterial media
J Lombardo Martínez, Dolores Díaz Bejarano, Carmela Pedrosa Carrera
págs. 42-47
Valoración del cumplimiento terapéutico por medio de programas informáticos
R. Roldán López, Á. García Merino, Francisco Mazuelos Bellido
págs. 48-51
Percepción de seguridad clínica de pacientes en una unidad de terapia endovascular
S. Santos, M.J. Del Alamo Rodríguez, MI Maribel García
págs. 52-57
Detección precoz de disfunción de electrodos mediante el sistema de monitorización remota
J Burgos Mora, I. González Molinillo, A.R. Dávila Berrocal
págs. 58-62
Caso clínico: Esperando un marcapasos
Asunción Sánchez Donaire, M. García González, C Arenas Fernández
págs. 63-67
Caso clínico: Asistencia ventricular derecha en el postoperatorio de cirugía cardíaca
M.M. Bejarano, L Cazorla, MR Palomo
págs. 68-71
Caso clínico: Taponamiento cardíaco en paciente sometido a cateterismo cardíaco
Laura Fernández Sanz, María Jesús Gómez Camuñas, G. García Álvarez
págs. 71-72
G. García Álvarez, María Jesús Gómez Camuñas, Laura Fernández Sanz
págs. 75-77
M. Roselló Hervás, Silvia Valls Andrés, A Pérez Martínez
págs. 78-81
Calcula tu riesgo cardiovascular
L.M. Sandonís Ruiz, JM Nava Criado, L Ayus Sánchez
págs. 82-84
Sedación consciente en pacientes sometidos a intervencionismo cardíaco
Paloma Garcimartín Cerezo, D Sánchez Santiago, Y Bartolomé Fernández
págs. 85-90
págs. 91-95