Fallo en el rescate: un indicador de calidad necesario sobre todo para evaluar los resultados de los servicios quirúrgicos
José Luis Aguayo Albasini, David Pares Martínez
págs. 123-125
María Riera Sagrera, Rocío Amézaga Menéndez, M. A. Molina Povedano, Carlos Campillo Artero, José Ignacio Sáez de Ibarra Sánchez, Oriol Bonnin Gubianas, Jordi Ibáñez Juvé
págs. 126-133
Jorge Enrique Machado Alba, Alejandra Aguirre Novoa, Claudia Giraldo Giraldo
págs. 134-140
Formación en seguridad del paciente en las escuelas de medicina y enfermería en España
José Joaquín Mira Solves, Montserrat Gilabert, Julián Vitaller Burillo , Emilio Ignacio García
págs. 141-145
Auditoría de la mamografía de cribado del cáncer de mama y variabilidad de la práctica radiológica
Mª D. Moreno Ramos, E. Ruiz García
págs. 146-151
Cristina Rodríguez Martín, Almudena Serrano Morte, Luis Ángel Sánchez Muñoz, Pedro Ángel de Santos Castro, Miguel Angel Bratos Pérez, Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo
págs. 152-158
Percepción y actitud de los profesionales de un área de salud frente a vacunación antigripal
Virginia Santacruz Hamer, Miguel Porras Povedano, Inmaculada Oliva Reina
págs. 159-167
Implantación de buenas prácticas en calidad y seguridad. Estudio descriptivo en una mutua laboral
Rafael Manzanera López, M. Plana, Diego Moya Alcocer, Jordi Ortner Sancho, José Joaquín Mira Solves
págs. 168-172
¿Se necesita un esfuerzo para reemplazar la cultura punitiva por la de seguridad del paciente?
S.R. Gutiérrez Ubeda
págs. 173-176
Otros motivos que explican el aprecio de nuestra atención primaria española
Manuel María Ortega Marlasca
págs. 177-178