Dialnet acaba de alcanzar los 400.000 usuarios registrados, y esa cifra simbólica nos anima a hacer un balance de lo conseguido hasta ahora.
Desde que iniciara su andadura en el 2001 Dialnet se ha construido gracias a una entusiasta implicación, grandes dosis de creatividad y un esfuerzo colectivo extraordinario del personal de muchas bibliotecas de España y de América. A lo largo de estos años han sido muy importantes dentro del proyecto aspectos como la cooperación y la defensa del acceso abierto a la literatura científica.
A lo largo de 2009 se ha creado la Fundación Dialnet, de la que acaba de ser nombrado un director-gerente. Corresponde a partir de ahora a esta Fundación la tarea de liderar y coordinar el proyecto, algo que hasta este momento se venía haciendo desde la Biblioteca de la Universidad de La Rioja.
Para que podamos hacernos una idea de la importancia cuantitativa que tiene Dialnet en estos momentos pasamos a exponer algunos indicadores actuales del proyecto. Los cuatro primeros meses de 2009 han sido especialmente fructíferos, con el objeto de dar cumplimiento a una serie de compromisos que se habían ido adquiriendo (en algunos indicadores ponemos entre paréntesis los datos correspondientes sólo a estos cuatro primeros meses de 2009, y entre corchetes el crecimiento porcentual respecto a los datos de hace un año):