Elizabeth Núñez Carrasco, Lucía Odette Castillo Lobos
El golpe militar en Chile en el año 1973, ha sido uno de los hechos históricos que aún genera en nuestra sociedad división, para unos la aniquilación de las ideas marxistas y para otros la impunidad en la violación de los derechos humanos, sin embargo, todo hecho es recordado y con ello, es posible traer al presente, los significados de estos hechos, es decir la memoria de quienes han recreado ese momento. Para esta comunicación se discutirán las preguntas que rodean al fenómeno sobre la identidad de las enfermeras posterior al golpe cívico-militar del año 1973, estás preguntas son ¿cómo las enfermeras asumen el nuevo escenario para la enfermería chilena? [Fragmento de texto]
The military coup in Chile in 1973, has been one of the historical events that still generates division in our society, for some the annihilation of Marxist ideas and for others impunity in the violation of human rights, however every fact is remembered and with this, it is possible to bring to the present, the meanings of these facts, that is, the memory of those who have recreated that moment. For this communication, the questions that surround the phenomenon of the identity of nurses after the civic-military coup of 1973 will be discussed. These questions are: how do nurses assume the new scenario for Chilean nursing? [Fragmento de texto].