Valencia, España
• La neurocisticercosis es la infección parasitaria con tropismo neurológico más frecuente en el mundo.
• Es una causa de epilepsia prevenible.
• El diagnóstico de neurocisticercosis requiere tener en cuenta los datos clínicos y epidemiológicos, pruebas de neuroimagen, al igual que análisis bioquímico de LCR, así como serología en LCR y suero para identificar anticuerpos contra Taenia solium.
• Durante el proceso diagnóstico es importante descartar lesiones diseminadas en otras partes del cuerpo, tanto a nivel hepático como ocular.
• El tratamiento se basa en la combinación de corticoides con antiparasitarios, el más frecuentemente usado el albendazol.