Alejandro Pérez Milena , María Inmaculada Mesa Gallardo
• El juego de azar es todo juego cuyo resultado no depende de la habilidad o destreza de los jugadores, sino exclusivamente de la suerte.
• Su incidencia aumenta progresivamente en población adolescente, sobre todo las apuestas online.
• La normativa legal prohíbe la participación a menores de edad en juegos de azar en España, al ser un grupo poblacional especialmente vulnerable.
• El juego patológico se considera un trastorno adictivo que provoca una conducta de juego disfuncional, persistente y recurrente, que lleva a un deterioro o malestar clínicamente significativo.
• El sexo masculino, el uso de redes sociales, la fácil accesibilidad a los juegos, la permisividad familiar, la presión del grupo de pares y otras conductas adictivas o trastornos psicológicos predisponen al juego patológico en adolescentes.
• El diagnóstico se realiza de acuerdo a los criterios del DSM-5, existiendo algunos cuestionarios útiles para el cribado (como el cuestionario LIE/BET).
• La prevención se centra en la prohibición legal del juego en adolescentes, los programas de intervención escolar y la vigilancia familiar de las señales de alarma del juego de riesgo.
• El tratamiento se basa en el uso de diferentes técnicas de psicoterapia, con muy escasa evidencia sobre la utilidad de los antidepresivos y los antagonistas de los opioides.