Montenegro
Introducción: este estudio transversal, realizado en una muestra de conveniencia de 2197 niños de escuelas primarias de Macedonia, tiene como objetivo examinar cómo ciertos índices antropométricos (índice de masa corporal (IMC), relación músculo-grasa (MFR), relación fuerza de agarre manual-IMC) están relacionados con la aptitud física de los individuos.
Métodos: la muestra se dividió en dos grupos según el género: 1096 niños y 1101 niñas (edad promedio: 8,1 ± 1,3 años). Se tomaron datos sobre mediciones antropométricas (IMC, MFR) y la aptitud física se midió con las siguientes pruebas: dedos-planta (sit and reach), fuerza de agarre manual, salto de longitud de pie, abdominales durante 30 segundos, carrera de ida y vuelta de 4 x 10 m y prueba de carrera de ida y vuelta de 20 metros (20-mSRT).
Resultados: los hallazgos del estudio indican que los niños con peso normal exhiben niveles superiores de aptitud cardiorrespiratoria, muscular y motora en comparación con los que se clasifican como obesos, independientemente del género. Tanto la relación músculo-grasa (MFR) como la relación fuerza de agarre-IMC mostraron correlación con la mayoría de las pruebas de aptitud física. La relación fuerza de agarre-IMC mostró una correlación positiva con los resultados de la prueba de agarre manual en niños y niñas.
Conclusión: en esta población, el IMC, la MFR y la relación fuerza de agarre manual-IMC pueden servir como indicadores de salud y aptitud física.
Background: this cross-sectional study, conducted on a convenience sample of 2197 Macedonian primary school children, aimed to examine how certain anthropometric indices (body mass index (BMI), muscle-fat ratio (MFR), hand grip strength-BMI ratio) are related to the physical fitness of individuals. Methods: the sample was split into two groups based on gender: 1096 boys and 1101 girls (average age 8.1 ± 1.3 years). Data on anthropometric measurements (BMI, MFR) were taken and the physical fitness was measured with the following tests: sit and reach, handgrip strength, standing long jump, sit-ups 30 sec., shuttle run 4 x 10 m, and 20 meters shuttle-run test (20-mSRT). Results: the findings from the study indicate that children with normal weight exhibit superior levels of cardiorespiratory, muscular, and motor fitness in comparison to those who are categorized as obese, irrespective of gender. Both muscle‑to‑fat ratio (MFR), and grip strength-to-BMI ratio showed correlation with most fitness tests. Grip strength-to-BMI ratio showed a positive correlation with the results of the handgrip test in boys and girls. Conclusion: in this population, BMI, MFR, and handgrip strength-to-BMI ratio can serve as indicators of health and physical fitness.