Se abordan las estrategias de enfermería para reducir la ansiedad de los pacientes durante el estudio urodinámico, un procedimiento invasivo que a menudo genera niveles significativos de ansiedad y temor. Mediante una revisión bibliográfica, se analizaron estudios sobre intervenciones de enfermería orientadas a la reducción de la ansiedad en procedimientos invasivos, con especial atención a técnicas de humanización en el ámbito de la urología. Los resultados resaltan el valor de la entrevista de enfermería preoperatoria y de una comunicación clara y personalizada como herramientas para reducir la ansiedad del paciente, promoviendo una experiencia de atención más segura y respetuosa. Además, se destaca el papel del personal de enfermería en la implementación de estas estrategias, posicionándose como un pilar en la atención emocional del paciente en contextos clínicos sensibles.
This work addresses nursing strategies to reduce patient anxiety during urodynamic study, an invasive procedure that often generates significant levels of anxiety and fear. Through a literature review, studies on nursing interventions aimed at reducing anxiety in invasive procedures were analyzed, with special attention to humanization techniques in the field of urology. The results highlight the value of the preoperative nursing interview and clear, personalized communication as tools to reduce patient anxiety, promoting a safer and more respectful care experience. Furthermore, the role of nursing staff in implementing these strategies is emphasized, positioning themselves as a pillar in the emotional care of patients in sensitive clinical contexts.