Introducción: la Pediatría es una especialidad médica que se desarrolla en Atención Primaria y hospitalaria. Saber cómo se exponen de manera oficial los resultados de la actividad asistencial de esta especialidad puede ser el primer paso para comparar los mismos y establecer un clima de transparencia y confianza en el sistema, así como para establecer y priorizar acciones de mejora.
Material y métodos: estudio observacional descriptivo. Se localizaron sitios web institucionales (Ministerio de Sanidad, consejerías de sanidad). Se analizó la información de la actividad pediátrica, su accesibilidad, nivel de agregación, actualización, formato y visión de género y edad. Se valoró la concordancia interobservadores.
Resultados: 17 instituciones aportaron indicadores. Los más utilizados fueron: consultas atendidas, presión asistencial y frecuentación. El acceso a la información fue libre, complejo y actualizado a dos años (2019). Los datos estaban en su mayoría desagregados (15) y expuestos en formato PDF. N.º de indicadores: entre 1 y 38 (media, 9). Solo cuatro regiones mostraron una visión de género y de edad. Índice de acuerdo Kappa (κ): 0,89.
Conclusiones: la información ofrecida por las instituciones sanitarias relacionada con los indicadores y resultados de actividad pediátrica es heterogénea. Para ganar transparencia y confianza, y para mejorar la comparación entre organizaciones, su obtención debería ser más sencilla, homogénea y clara.