Introducción: la actividad asistencial debería ir siempre ligada a una investigación de calidad, ya que mediante el método científico se analizan y estudian los problemas para buscar sus causas o soluciones, formando parte de un proceso de mejora continua de la asistencia clínica. El objetivo del presente estudio es conocer la frecuencia de participación de los pediatras de Atención Primaria (PAP) como autores de publicaciones de las principales revistas pediátricas nacionales e internacionales.
Material y métodos: estudio descriptivo transversal. Se realizó una revisión de las autorías de los artículos publicados en todas las revistas pediátricas nacionales y regionales y en las tres revistas internacionales pediátricas de mayor relevancia, en el periodo de tiempo comprendido desde el 1 de enero de 2015 al 30 de junio de 2020.
Resultados: se revisaron 6398 artículos, 2030 artículos de revistas nacionales y 4368 artículos de revistas internacionales. En los artículos de revistas nacionales, había un PAP entre los autores en 410 (20,2%), participaban exclusivamente PAP en 117 (5,8%) y el primer firmante era un PAP en 258 (12,7%). En los artículos de revistas internacionales, 31 (0,71%) contienen entre sus firmantes algún autor español y solo 5 cuentan con la participación de al menos un PAP.
Conclusiones: la actividad investigadora y de publicaciones de ámbito nacional de los PAP es baja. A nivel internacional, hay pocas publicaciones de los pediatras españoles en las principales revistas pediátricas, siendo muy minoritaria la presencia de publicaciones de PAP en estas revistas.