Diego de Sotto Esteban, Guiomar Pérez de Nanclares Leal, M.J Alcázar Villar, Silvia Marín del Barrio, Lorena Miñones Suarez, Eduardo Mogas Viñals, Isolina Riaño Galán , Luis Castaño González, José María Martos Tello
Introducción: el raquitismo es un problema de salud a nivel global. La deficiencia de vitamina D se ha convertido en una pandemia, su interés ha aumentado por la implicación de la misma en múltiples acciones extraesqueléticas.
Material y métodos: se realizó una encuesta a través de correo electrónico entre pediatras españoles para estudiar su actitud en relación con la suplementación profiláctica de vitamina D.
Resultados: un 83% de los pediatras tienen políticas de profilaxis de vitamina D en su área. Un 61,6% inicia la profilaxis en las dos primeras semanas y un 81,5% la mantiene el primer año. Un 57,2% realiza una búsqueda de deficiencia de vitamina D, sobre todo si trabajan en medio hospitalario.
Conclusiones: las políticas de profilaxis con vitamina D son bastantes uniformes. Más de la mitad de los pediatras españoles realizan una búsqueda sistemática mediante analítica de deficiencia de vitamina D en sus pacientes con factores de riesgo durante la infancia y adolescencia.