Introducción: la caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. La presencia de caries en la dentición temporal es el principal factor de riesgo para desarrollar caries en la dentición definitiva. La mayoría de los factores de riesgo de la caries son modificables y pueden convertirse en elementos para la prevención y control de la enfermedad. Con el objetivo de reducir la incidencia de caries a la edad de 18 meses se diseña una intervención interdisciplinaria de prevención primaria dirigida a familias con niños que se visitan siguiendo el Protocol d’activitats preventives i de promoció de la salut a l’edat pediátrica (PAPPS).
Material y métodos: ensayo clínico no aleatorizado, realizado en dos centros de asistencia primaria de Catalunya desde enero de 2019 hasta junio de 2022. En uno de los centros se diseñó e implementó una intervención educativa de prevención primaria de la caries con consejos y habilidades para las familias. En el otro centro se mantuvo el protocolo habitual de recomendaciones. Se evaluó y comparó la incidencia de caries en ambos grupos a la edad de 18 meses con un modelo de regresión logística estimado con el programa R.
Resultados: la incidencia de caries a los 18 meses fue superior en los niños del grupo control (OR = 6,0; IC 95% 1,8-20,2), a pesar de que la valoración del riesgo de caries basada en el sistema llamado Caries Management by Risk Assessment (CAMBRA) indicó mayor riesgo de desarrollo de caries en los lactantes del grupo intervención.
Conclusión: la intervención interdisciplinaria de prevención primaria de la caries incorporada en los programas de salud infantil reduce la incidencia de caries en los primeros años de vida.