La disección aórtica es una condición potencialmente mortal causada por un desgarro en la pared interna de la aorta. Los pacientes experimentan un dolor repentino y severo, acompañado de síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular o un infarto de miocardio. El diagnóstico se realiza principalmente mediante pruebas de imagen, que también determinan la extensión y ubicación de la disección1.
El tratamiento para la disección de tipo A implica una cirugía abierta, mientras que para la de tipo B, el enfoque varía según la gravedad: el manejo médico continuo para los casos no complicados y la aplicación de stents mediante técnicas endovasculares para los complicados2,3.
Se califica como una condición grave, con una tasa de mortalidad en el hospital del 20% para la disección aórtica de tipo A y del 10% para la del tipo B. La falta de tratamiento aumenta la mortalidad entre un 1 y un 2% cada hora tras el inicio de la sintomatología. Un diagnóstico preciso y temprano es crucial para mejorar el pronóstico y lograr la prevención de complicaciones graves4.
Aortic dissection is a potentially life-threatening condition caused by a tear in the inner wall of the aorta. Patients experience sudden and severe pain, accompanied by symptoms similar to those of a stroke or myocardial infarction. Diagnosis is primarily done through imaging tests, which also determine the extent and location of the dissection1.
Treatment for type A dissection involves open surgery, while for type B, the approach varies depending on severity: continuous medical management for uncomplicated cases and the application of stents using endovascular techniques for complicated ones2,3.
It is classified as a serious condition, with a hospital mortality rate of 20% for type A aortic dissection and 10% for type B. Lack of treatment increases mortality by 1 to 2% per hour after symptom onset. Accurate and early diagnosis is crucial for improving prognosis and preventing serious complications4.