La demencia y la desorientación en pacientes hospitalizados representan desafíos significativos para la atención médica, especialmente en el ámbito de la enfermería. Este artículo revisa las mejores prácticas y estrategias basadas en la evidencia para el manejo de estos pacientes. A través de una revisión sistemática de la literatura, se identificaron varios estudios que destacan la efectividad de diversas intervenciones de enfermería. Las estrategias más efectivas incluyen técnicas de comunicación claras, adaptaciones en el entorno hospitalario para mejorar la seguridad, actividades terapéuticas y de estimulación cognitiva, y programas de formación continua para el personal de enfermería. Estas intervenciones resultaron en una reducción significativa de episodios de agitación y caídas, y mejoraron la satisfacción del paciente y su familia. Se concluye que un enfoque holístico y centrado en el paciente es crucial para mejorar los resultados de salud y la calidad de vida de los pacientes con demencia y desorientación en entornos hospitalarios.
Dementia and disorientation in hospitalized patients present significant challenges for medical care, particularly in nursing. This article reviews best practices and evidence-based strategies for managing these patients. Through a systematic review of the literature, several studies were identified highlighting the effectiveness of various nursing interventions. The most effective strategies include clear communication techniques, adaptations in the hospital environment to enhance safety, therapeutic and cognitive stimulation activities, and ongoing training programs for nursing staff. These interventions resulted in a significant reduction in episodes of agitation and falls, and improved patient and family satisfaction. The conclusion emphasizes that a holistic, patient-centered approach is crucial for improving health outcomes and quality of life for patients with dementia and disorientation in hospital settings.