La incarceración uterina es una patología que tiene lugar con mayor frecuencia en el segundo trimestre de gestación. Ocurre en mujeres gestantes, en la mayoría de las ocasiones, con un útero en retroversión. El aumento del tamaño del útero debido a la gestación produce un atrapamiento uterino entre el promontorio del sacro y la sínfisis del pubis.
La clínica habitual es dolor e incapacidad para orinar. El diagnóstico debe estar basado en la exploración clínica y en la ecografía El tratamiento habitual se basa en la reducción manual en el quirófano que suele tener éxito en la mayoría de las ocasiones.
Uterine incarceration is a pathology that occurs most frequently in the second trimester of pregnancy. It occurs in pregnant women, in most cases, with a retroverted uterus. The increase in the size of the uterus due to pregnancy produces uterine entrapment between the promontory of the sacrum and the pubic symphysis.
The usual symptoms are pain and inability to urinate. The diagnosis should be based on clinical examination and ultrasound.
The usual treatment is based on manual reduction in the operating room, which is usually successful in most cases.