La depresión es un trastorno mental frecuente caracterizado por síntomas como tristeza, pérdida de interés, cansancio y falta de concentración, según la OMS. Un estudio en una muestra de 1276 personas mostró que el 13.3% padecía depresión en el último año, siendo más prevalente en mujeres (18.7% frente al 6.4% en hombres). Se encontró que la depresión es más común en adultos mayores (75-85 años), y aumenta con la edad, pero disminuye en el grupo de ancianos (>85 años). Factores como el género, estado civil, nivel educativo e ingresos influyen en la prevalencia de la depresión. Es crucial abordar esta afección desde perspectivas multidisciplinarias y promover la concienciación para mejorar la atención y la calidad de vida de quienes la padecen.
Depression is a common mental disorder characterized by symptoms such as sadness, loss of interest, tiredness and lack of concentration, according to the WHO. A study in a sample of 1276 people showed that 13.3% suffered from depression in the last year, being more prevalent in women (18.7% vs. 6.4% in men). Depression was found to be more common in older adults (75-85 years), and increases with age, but decreases in the elderly group (>85 years). Factors such as gender, marital status, educational level, and income influence the prevalence of depression. It is crucial to address this condition from multidisciplinary perspectives and promote awareness to improve care and quality of life for those who suffer from it.