El PET/TC-PSMA es una técnica de imagen que se realiza para la detección del cáncer de próstata en los hombres. Esta técnica diagnóstica proporciona información para localizar el tumor con exactitud y así poder aplicar un tratamiento específico1. Asimismo, se emplea para detectar si existen metástasis y recaídas después del diagnóstico inicial y posterior tratamiento de la enfermedad, además de conocer la extensión de éstas. Esta técnica adquiere las imágenes diagnósticas a través de la fusión de las imágenes de la tomografía computerizada (TC) con las de la tomografía por emisión de positrones (PET), tras la inyección de un isótopo radiactivo como es la 18F-DCFPyL (Flúor-18 2-(3-(1-carboxy-5-[96-[18F]fluoro-pyridinie-3-carbonyl)-amino]-pentyl)-ureido)-pentanedioic acid).
Este artículo aborda el rol del Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina nuclear en la realización de una tomografía computerizada por tomografía de emisión de positrones (PET/TC) con 18F-DCFPyL.
PET/CT-PSMA is an imaging technique performed to detect prostate cancer in men. This diagnostic technique allows us to know exactly where the tumour is located and allows a specific treatment to be applied1. It is also used to detect whether there is metastasis and relapses after the initial diagnosis and subsequent treatment of the disease, in addition to knowing the extent of the disease. This technique acquires diagnostic images through the fusion of CT images with PET images, after the injection of a radioactive isotope such as 18F-DCFPyL (Fluorine-18 2-(3-(1-carboxy-5-[96-[18F]fluoro-pyridinie-3-carbonyl)-amino]-pentyl)-ureido)-pentanedioic acid).
This article addresses the role of the Senior Technician in Imaging for Diagnosis and Nuclear Medicine in the performance of a PET/CT with 18F-DCFPyL.