La fractura de Bennet fue descrita por primera vez en 1882 por Edward Hallaran Bennett, es una fractura intraarticular de la base del primer metacarpiano en dos fragmentos, con la consiguiente luxación de la primera articulación carpometacarpiana. El mecanismo lesional suele ser una carga axial sobre el primer metacarpiano cuando se encuentra en flexión. Es más frecuente en hombres de mediana edad y la mano derecha es la que más se afecta. Algunos de los síntomas más característicos son dolor, impotencia funcional e inflamación. El tratamiento conservador estará indicado en casos de fractura no desplazada y el tratamiento quirúrgico se reservará para aquellos casos en los que haya desplazamiento. El éxito del tratamiento dependerá de una buena alineación de la articulación y una correcta reducción de la fractura. Entre las complicaciones podemos encontrar pseudoartrosis, Sudeck y dolor crónico. En general, tiene un buen pronóstico.
Bennett’s fracture, first described in 1882 by Edward Hallaran Bennett, is an intra-articular fracture of the base of the first metacarpal into two fragments, with subsequent dislocation of the first carpometacarpal joint. The mechanism of injury is usually an axial load on the first metacarpal in flexion. It is most common in middle-aged men and the right hand is most commonly affected. Some of the most characteristic symptoms are pain, functional impotence and swelling. Conservative treatment will be indicated in cases of non-displaced fracture and surgical treatment will be reserved for those cases in which there is displacement. The success of the treatment will depend on good alignment of the joint and correct reduction of the fracture. Complications include pseudarthrosis, Sudeck and chronic pain. In general, it has a good prognosis.