Bing Tian
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo mejorar la eficacia de la educación musical mediante la integración de la IA y la tecnología virtual en su marco, centrándose especialmente en el impacto transformador en el entrenamiento y el rendimiento atlético. Métodos: Desarrollamos un enfoque de reconocimiento impulsado por IA para superar las imprecisiones de las tecnologías tradicionales de educación musical basadas en imágenes. Al analizar la implementación de la IA dentro de la educación musical, proponemos un nuevo modelo que aprovecha la instrucción virtual y los algoritmos inteligentes para una experiencia educativa integral. Resultados: El marco propuesto mejoró significativamente la precisión de la instrucción musical al utilizar la IA para analizar y adaptarse a las necesidades de los estudiantes. La aplicación de la tecnología virtual no solo aumentó la accesibilidad de la educación musical, sino también su adaptabilidad a varios entornos de aprendizaje. Conclusión: La integración de la IA y la realidad virtual en el patrimonio cultural basado en la música representa un avance significativo en las técnicas educativas, con aplicaciones prometedoras para mejorar el entrenamiento atlético. Este enfoque proporciona una vía novedosa para la transformación digital de la educación musical, destacando el potencial para una aplicación más amplia en los programas de entrenamiento deportivo y físico.
Objective:This study aims to enhance the effectiveness of music education by integrating AI and virtual technology into its framework, particularly focusing on the transformative impact on athletic training and performance.Methods: We developed an AI-driven recognition approach to overcome the inaccuracies in traditional image-based music education technologies. By analyzing the deployment of AI within music education, we propose a new model that leverages virtual instruction and smart algorithms for a comprehensive educational experience.Results:The proposed framework significantly improved the precision of musical instruction by utilizing AI to analyze and adapt to the needs of students. The application of virtual technology not only increased the accessibility of music education but also its adaptability tovarious learning environments.Conclusion:The integration of AI and virtual reality into music-based cultural heritage represents a significant advancement in educational techniques, with promising applications in enhancing athletic training. This approach provides a novel pathway for the digital transformation of music education, highlighting the potential for broader application in sports and fitness training programs.