Brasil
El objetivo de la investigación es determinar la influencia entre los estudios de entrenamiento en altura y explicar también los parámetros hematológicos y el rendimiento de resistencia. La investigación se basó en el análisis de datos secundarios y se utilizaron diferentes sitios web relacionados con los parámetros hematológicos para recopilar los datos. Cuando se realizan ejercicios adecuados a grandes altitudes durante muchos días, el cuerpo del atleta se vuelve habitual de tal manera que puede soportar más presión del ejercicio y también puede hacer frente a las secuelas del ejercicio, como la fatiga. El estudio de investigación depende del análisis cuantitativo para determinar la investigación utilizando el software E-view y realizar resultados que incluyen descriptivos, prueba de raíz unitaria, histograma y análisis de estado, que también explican el análisis gráfico entre ellos. La otra implicación importante del entrenamiento en altura es que ayuda al crecimiento mental de los atletas, ayudándolos así a hacer frente a problemas de salud mental como el estrés, la ansiedad, la depresión, el miedo al fracaso, el miedo a las alturas y otros también. La investigación general encontró que la influencia directa y significativa del entrenamiento en altura sobre los parámetros hematológicos y el rendimiento de resistencia. Todos estos hechos demuestran que el entrenamiento en altura es necesario para mejorar el rendimiento y el nivel de resistencia de los atletas durante los deportes.
The research aims to determine the influence between altitude training studies also explain the haematological parameters and endurance performance. The research was based on secondary data analysis, and different websites related to hematological parameters were used to collect the data. When proper exercises are performed at high altitudes for many days, the body of the athlete becomes habitual in such a way that it can bear more pressure from exercise and also be able to cope with the after-effects of exercise, such as fatigue. The research study depends upon quantitative analysis to determine the research using E-view software and perform results including descriptive, unit root test, histogram, and state analysis, which also explain the graphical analysis between them. The other important implication of high-altitude training is that it helps in the mental growth of athletes, thus helping them to cope with mental health issues such as stress, anxiety, depression, fear of failure, Fear of height, and others as well. The overall research found that the direct and significant influence of altitude training on haematological parameters and endurance performance. All of these facts prove that high altitude training is necessary for enhancing athletes' performance and endurance level during sports.