China
Antecedentes: La incidencia del trastorno del espectro autista (TEA) sigue aumentando en todo el mundo. El abanico de Tai Chi se considera un tratamiento no farmacológico con posibles beneficios para el tratamiento del TEA. Sin embargo, actualmente no hay evidencia suficiente para respaldar esta afirmación. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar la eficacia y seguridad del abanico de Tai Chi para mejorar el TEA y explorar su posible impacto en la microecología intestinal. Métodos: Basado en un diseño de ensayo controlado aleatorio (ECA) y un programa de análisis de la microecología intestinal, este estudio reclutó a 40 niños con TEA y los asignó aleatoriamente a un grupo de abanico de Tai Chi o a un grupo de control. La intervención consistió en ocho semanas de ejercicio con abanico de Tai Chi y rehabilitación como tratamiento estándar, seguido de un seguimiento de dos semanas. El resultado primario fue la gravedad del autismo y el resultado secundario fue la evaluación del autismo y sus síntomas relacionados utilizando la Escala de calificación del autismo infantil (CARS), la Escala de respuesta social (SRS) y la Lista de verificación del comportamiento autista (ABC). Todas las escalas anteriores con puntuaciones más altas indican un mayor grado de autismo. Se utilizó la Prueba de Desarrollo Motor Grueso, Tercera Edición (TGMD-3) para evaluar el desarrollo motor grueso, con puntuaciones más altas indicando un mejor desarrollo motor grueso. El estudio también recopiló muestras de microecología intestinal de 16s rDNA para explorar la asociación entre la estructura y función de la microecología intestinal y el efecto del ejercicio de Tai Chi con abanico. En general, el estudio tiene como objetivo aprovechar al máximo los datos clínicos y de microecología intestinal para evaluar la efectividad clínica del ejercicio de Tai Chi con abanico en la enfermedad del espectro autista. Discusión: Creemos que los resultados de este estudio mejorarán nuestra comprensión de cómo el ejercicio de Tai Chi con abanico influye en las manifestaciones sintomáticas clínicas vinculadas con el TEA y los cambios en la micromorfología intestinal. Estos conocimientos podrían fortalecer potencialmente la evidencia clínica que respalda el uso del ejercicio de Tai Chi con abanico en el tratamiento de pacientes con TEA.
Background: The incidence of autism spectrum disorder (ASD) is still on the rise worldwide. Tai Chi fan is considered a non-pharmacological treatment with potential benefits for the treatment of ASD. However, there is currently insufficient evidence to support this claim. Objective: This study aims to determine the efficacy and safety of Tai Chi fan in improving ASD, and explore its possible impact on intestinal microecology. Methods: Based on a Randomized Controlled Trial (RCT) design and a gut microecology analysis program, this study recruited 40 children with ASD and randomly assigned them to either a Tai Chi fan group or a control group. The intervention consisted of eight weeks of Tai Chi fan exercise and rehabilitation as standard treatment, followed by a two-week follow-up. The primary outcome was autism severity secondary outcome was the assessment of autism and its related symptoms using the Childhood Autism Rating Scale (CARS), Social Responsiveness Scale (SRS), and Autism Behavior Checklist (ABC). All above scales with higher scores indicating a greater degree of autism. The Test of Gross Motor Development, Third Edition (TGMD-3) was used to evaluate gross motor development, with higher scores indicating better gross motor development. The study also collected 16s rDNA intestinal microecology samples to explore the association between the structure and function of gut microecology and the effect of Tai Chi fan exercise. Overall, the study aims to fully leverage the clinical and intestinal microecology data to assess the clinical effectiveness of Tai Chi fan exercise on autism spectrum disease. Discussion: We believe that the results of this study will enhance our comprehension of how Tai Chi fan exercise influences the clinical symptomatic manifestations linked with ASD and changes in intestinal micromorphology. These insights could potentially fortify the clinical evidence supporting the use of Tai Chi fan exercise in treating patients with ASD.